Competencias y objetivos

SIN DOCENCIA EN ESTE CURSO ACADÉMICO

 

Contexto de la asignatura para el curso 2016-17

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17

Sin datos

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Sin datos

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17

Comprender el concepto de patrimonio edificado y sus restos físicos. Revisar las distintas actitudes frente al concepto de patrimonio. Conocer las diferentes teorías y posturas de la restauración arquitectónica en la historia.  Aprender la terminología empleada en la restauración arquitectónica. Aprender  la metodología para elaborar un diagnóstco de un edificio con  lesiones.  Conocer las partes de un proyecto de  intervención arquitectónica desde la toma de datos, empleo de  instrumental de diagnosis hasta la formalización de propuestas de intervención. Capacidad de dictaminar las lesiones que afectan a las construcciones. Estudio de  apeos y estabilizadores de fachadas. Aprendizaje del lenguaje de las grietas.  Estudio y análisis de problemas generados por alteración en la cimentación.  Estudio y análisis de elementos de fábrica, muros, arcos y bóvedas. Lesiones e intervenciones en fachadas antiguas. Estructuras de madera, agentres degradadores y posibles intervenciones.  Problemas generados por la humedad ascendente por capilaridad, sistemas para paliarlo.

 

 

Datos generales

Código: 6721
Profesor/a responsable:
Spairani Berrio, Yolanda
Crdts. ECTS:
Créditos teóricos: 3,00
Créditos prácticos: 3,00
Carga no presencial:

Departamentos con docencia

  • Dep.: CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
    Área: CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
    Créditos teóricos: 3
    Créditos prácticos: 3
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte