Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
La asignatura Conservación poscosecha y nutrición vegetal está destinada a que el alumno conozca las técnicas y procesos que le permitan establecer los desordenes nutricionales que puedan dar lugar a la alteración de la calidad organoléptica y nutricional de los alimentos, y operaciones poscosecha que contribuyen a una mejor conservación y comercialización de los productos agrícolas.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Adquirir conocimientos actualizados y avanzados en diferentes campos de las Ciencias de los Alimentos y Nutrición.
- CG11 : Habilidades relacionadas con las herramientas informáticas y con las tecnologías de la información y la comunicación, así como en el acceso a bases de datos en línea, como puede ser bibliografía científica, bases de patentes y de legislación.
- CG3 : Adquirir y usar las herramientas teóricas y habilidades prácticas necesarias para la investigación en Ciencias de los Alimentos y Nutrición.
- CG6 : Capacidad de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Capacitar al alumno para detectar alteraciones nutricionales que suponen alteración en la calidad del alimento agrícola.
- Conocimiento de las diferentes operaciones y métodos de conservación poscosecha de los alimentos de origen agrícola.
- Conocer el papel del envase como medio de conservación y protección de los alimentos de origen agrícola.
- Familiarizar al alumnado con los portales, páginas de Internet y bibliografía relacionadas con la conservación de alimentos.
- Promover en el alumnado la redacción y exposición de una unidad temática.
- Fomentar el trabajo en equipo, el espíritu crítico en el análisis de resultados y la capacidad de discusión y exposición de los mismos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
Al finalizar la asignatura el alumno ha de ser capaz de:
-
Establecer los requerimientos nutricionales del vegetal.
-
Describir la relación entre nutrición vegetal y calidad de los alimentos.
-
Conocer los métodos y tratamientos poscosecha que preservan la calidad del producto.
Datos generales
Código:
45817
Profesor/a responsable:
Cerdán Sala, María del Mar
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,72
Créditos prácticos:
0,48
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
AGROQUIMICA Y BIOQUIMICA
Área: EDAFOLOGIA Y QUIMICA AGRICOLA
Créditos teóricos: 0,8
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIÓN
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)