Competencies and objectives

NO TEACHING IN THIS ACADEMIC COURSE

 

Course context for academic year 2016-17

La concentración de la población en núcleos urbanos, la dispersión y especialización regional de actividades agropecuarias y la internacionalización del mercado han traido consigo la necesidad de transportar alimentos a largas distancias y de almacenarlos durante periodos prolongados, requiriendo una mayor estabilidad. Al mismo tiempo, las demandas caulitativas de los consumidores, en cuando a composición de los alimentos y seguridad alimentaria, han impuesto la necesidad de mejorar los métodos de conservación tradicionales y desarrollar nuevas estrategias de conservación. En esta asignatura se tratarán los aspectos microbiológicos de la conservación de alimentos, haciendo especial incapié en el desarrollo de nuevos procedimientos y las tendencias futuras en este campo, dirigidos a la producción de alimentos más estables y seguros, manteniendo e incluso mejorando la calidad nutricional y organoléptica de la materia prima.

 

 

Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2016-17

General Competences (CG)

  • CG1 : Adquirir conocimientos actualizados y avanzados en diferentes campos de las Ciencias de los Alimentos y Nutrición.
  • CG3 : Adquirir y usar las herramientas teóricas y habilidades prácticas necesarias para la investigación en Ciencias de los Alimentos y Nutrición.
  • CG6 : Capacidad de interrelacionar conocimientos que permitan abordar problemas desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo las soluciones.

 

Specific Competences (CE)

  • CE21 : Ser capaz de garantizar la seguridad alimentaria.
  • CE23 : Saber aplicar métodos de análisis químico y microbiológico de alimentos para obtener resultados de calidad.
  • CE5 : Conocer los fundamentos generales y parámetros más habituales del análisis químico, bioquímico y microbiológico de alimentos.
  • CE6 : Conocer, saber aplicar y desarrollar técnicas de manipulación, selección, detección, control del crecimiento y mejora de los microorganismos implicados en procesos de elaboración de alimentos.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2016-17

Conocer los métodos y procedimientos utilizados para el control microbiano.

Conocer las bases de la respuesta y las estrategias de supervivencia de microorganismos frente a factores adversos.

Conocer la microbiota general de los principales grupos de alimentos.

Conocer las tecnologías emergentes para el control del crecimiento microbiano y su aplicación en conservación de alimentos.

Conocer las tendencias en conservación de alimentos.

Saber establecer el rango de crecimiento de microorganismos respecto a diversos factores ambientales.

Ser capaz de analizar el efecto de parámetros ambientales sobre el crecimiento microbiano.

Ser capaz de analizar los factores que afectan a la eficacia de procesos de conservación de alimentos.

Ser capaz de detectar actividades antimicrobianas por parte de microorganismos y utilizarlas en bioconservación.

 

 

 

General

Code: 45815
Lecturer responsible:
Martínez Mojica, Francisco Juan
Credits ECTS: 3,00
Theoretical credits: 0,48
Practical credits: 0,72
Distance-base hours: 1,80

Departments involved

  • Dept: PHYSIOLOGY, GENETICS AND MICROBIOLOGY
    Area: MICROBIOLOGY
    Theoretical credits: 0,8
    Practical credits: 0,4
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught