Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
COMPETENCIAS Y RESULTADOS
• Conocimiento de la evaluación del impacto medioambiental de los procesos de edificación y demolición, de la sostenibilidad en la edificación, y de los procedimientos y técnicas para evaluar la eficiencia energética de los edificios.
• Comprender las ventajas de eficiencia de los sistemas constructivos alternativos reflejados en los proyectos técnicos.
• Obtener una perspectiva especializada del sector de Construcción Sostenible y la relación Coste-beneficio.
• Conocer las ventajas económico-financieras de los sistemas constructivos alternos.
• Adquirir conocimientos relacionados con el ahorro energético, la arquitectura bioclimática, el urbanismo sostenible, la selección de materiales y sistemas constructivos eficientes.
• Entender la problemática ambiental que genera los residuos. Identificación de los mismos, estimación de la cantidad que se generará y previsión para su reutilización.
• Dirigir y gestionar el uso, conservación y mantenimiento de los edificios, redactando los documentos técnicos necesarios. Elaborar estudios del ciclo de vida útil de los materiales, sistemas constructivos y edificios. Gestionar el tratamiento de los residuos de demolición y de la construcción.
• (CG6)Gestionar las nuevas tecnologías edificatorias y participar en los procesos de gestión de la calidad en la edificación; realizar análisis, evaluaciones y certificaciones de eficiencia energética así como estudios de sostenibilidad en los edificios.
• Aplicar estrategias para realizar ciudades y edificaciones sostenibles.
• Solventar los posibles imprevistos que se puedan plantear en el ámbito de la eficiencia energética.
• Realización de estudios y planes de gestión de residuos.
• Saber aplicar los recursos energéticos para obtener la máxima eficiencia.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Gestionar las nuevas tecnologías edificatorias y participar en los procesos de gestión de la calidad en la edificación; realizar análisis, evaluaciones y certificaciones de eficiencia energética así como estudios de sostenibilidad en los edificios.
Competencias específicas (CE)
- CE23 : Conocimiento de la evaluación del impacto medioambiental de los procesos de edificación y demolición, de la sostenibilidad en la edificación, y de los procedimientos y técnicas para evaluar la eficiencia energética de los edificios.
- CE24 : Obtener una perspectiva especializada del sector de Construcción sostenible y la relación coste¿beneficio.
- CE25 : Adquirir conocimientos relacionados con el ahorro energético, la arquitectura bioclimática, el urbanismo sostenible, la selección de materiales y sistemas constructivos eficientes.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocimiento de los impactos ambientales del proceso constructivo, de cómo reducirlos y como optimizar el uso de energías renovables y gestión de residuos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
Ceñidos a los objetivos generales
Datos generales
Código:
38009
Profesor/a responsable:
MAESTRE GARCIA, EDUARDO
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
Área: CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6 -
Dep.:
EDIFICACION Y URBANISMO
Área: CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)
-
DOCTORADO EN GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN
Tipo de asignatura: FORMACIÓN (Curso: Sin curso)