Competencies and objectives
Course context for academic year 2016-17
La biotecnología del sector de los alimentos es una de las más tradicionales, siendo los procesos relacionados con los productos panificados, lácteos (quesos, yogures) y bebidas alcohólicas los más conocidos. Los cultivos microbianos asociados a estos procesos tienen una larga tradición de utilización y pueden ser mejorados utilizando métodos de ingeniería genética.
En esta asignatura del Máster se pondrán en evidencia los estudios realizados en los últimos años en el área de bioquímica de los alimentos, con los procesos enzimáticos más importantes, las técnicas más novedosas utilizadas para la obtención de alimentos transgénicos y las posibles modificaciones que pueden introducir cambios deseados en los productos alimenticios.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2016-17
Skills/Skills
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9 : Sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Transversal Competences
- CT1 : Adquirir capacidad de análisis y toma de decisiones.
- CT3 : Tener capacidad de organización y planificación.
Competencias especialidad 2: Ciencias de los alimentos (CI2)
- CI2.15 : Analizar y valorar los impactos medioambientales y las implicaciones socioeconómicas que pueden generar los organismos modificados genéticamente.
- CI2.16 : Ser capaz de identificar organismos modificados genéticamente.
- CI2.17 : Saber identificar las diferentes clases de enzimas, y tipos de enzima en cada clase, y sus acciones específicas sobre los componentes de los alimentos y sobre la mejora de sus características.
- CI2.18 : Ser capaz de utilizar enzimas en cualquier etapa del proceso de producción de un alimento, o implantar una etapa enzimática en dicho proceso, o modificar una ya existente.
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2016-17
No data
General
Code:
36219
Lecturer responsible:
Esclapez Espliego, Julia Maria
Credits ECTS:
5,00
Theoretical credits:
1,30
Practical credits:
0,70
Distance-base hours:
3,00
Departments involved
-
Dept:
AGROCHEMISTRY AND BIOCHEMISTRY
Area: BIOCHEMISTRY AND MOLECULAR BIOLOGY
Theoretical credits: 1,3
Practical credits: 0,7
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
UNIVERSITY MASTER'S DEGREE IN NUTRITION AND FEEDING
Course type: OPTIONAL (Year: 1)