Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Competencias Generales del Título (CG)
- CG15 : Fomentar la lectura crítica de artículos de investigación.
 - CG16 : Manejar las fuentes de información y los sistemas informacionales de investigación sanitaria.
 - CG7 : Desarrollar el método científico para ser capaz de realizar proyectos de investigación I+D+I en emergencias.
 
Competencias específicas (CE)
- CE17 : Fomentar estudios de investigación en emergencias.
 - CE18 : Aprender metodología de la investigación aplicada a las emergencias.
 
Habilidades/ Destrezas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
 - CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
 - CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
 - CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
 
Competencias Transversales
- CT10 : Tener compromiso ético.
 - CT2 : Adquirir capacidad de trabajo en equipo multidisciplinar/transdisciplinar.
 - CT3 : Adquirir capacidad de liderazgo.
 - CT5 : Adquirir capacidad de análisis y toma de decisiones.
 - CT6 : Adquirir capacidad de organización y planificación.
 - CT8 : Tener motivación por la calidad.
 - CT9 : Tener razonamiento crítico.
 
Competencias Básicas y Generales >>Básicas
- CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Identificar preguntas de investigación de relevancia para el ámbito de las emergencias sanitarias.
- Comprender el proceso de investigación y discutir las principales ventajas y limitaciones de los principales diseños de investigación.
- Valorar críticamente artículos y diseños de investigación.
- Diferenciar la metodología cualitativa y cuantitativa.
- Saber plantear un estudio de investigación.
- Conocer las principales fuentes de financiación de estudios.
- Proponer proyectos de investigación nacionales e internacionales poniendo en práctica los conocimientos sobre metodología de la investigación y práctica basada en la evidencia, en el ámbito de las emergencias y catástrofes.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
Sin datos
Datos generales
        Código:
        35901
        
        Profesor/a responsable:
            Richart Martínez, Miguel
        
        
            
                Crdts. ECTS:
6,00                
            
            
                Créditos teóricos:
2,00                
                Créditos prácticos:
0,40                
                Carga no presencial:
3,60            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Enfermería                        
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 2
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        MÁSTER UNIVERSITARIO EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
                                    
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)
 

