Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Saber resolver problemas de ingeniería aplicando conocimientos de matemáticas, física, química, informática, diseño, sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y automáticos para establecer soluciones viables en el ámbito de la titulación.
- CG2 : Capacidad de utilizar herramientas informáticas para el modelado, la simulación y el diseño de aplicaciones de ingeniería.
- CG3 : Poseer y comprender los conocimientos que posibilitan ser original en el desarrollo o aplicación de ideas para resolver problemas de ingeniería novedosos o multidisciplinares, después de analizar y entender las especificaciones planteadas.
- CG5 : Ser capaz de obtener y analizar información sobre las características de materiales, circuitos, elementos de máquinas, control automático, sensores y sistemas informáticos, con el fin último de lograr aplicaciones robóticas autónomas y flexibles.
Competencias específicas (CE)
- CE14 : Conocer las herramientas matemáticas y aplicaciones informáticas más adecuadas para el modelado y análisis de sistemas lineales y no lineales, y ser capaz de analizar su comportamiento dinámico.
- CE19 : Analizar y entender la configuración de un sistema de control automático para proceder a su modificación o actualización mediante las técnicas que permitan diseñar, configurar y ajustar controladores.
Competencias Transversales
- CT1 : Capacidades informáticas e informacionales.
- CT2 : Ser capaz de comunicarse correctamente tanto de forma oral como escrita.
- CT3 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CT4 : Capacidad de organización y planificación.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Comprender el funcionamiento de un sistema de control en bucle cerrado, y saber usar herramientas informáticas para su modelado y estudio.
- Conocer los principales tipos de controladores y sus características, y saber cuál es el más adecuado para diferentes aplicaciones, especialmente de sistemas robóticos.
- Conocer diferentes estrategias para diseño de controladores y saber cómo aplicarlas.
- Ser capaz de diseñar e implementar sistemas de control discreto, a partir de las características y especificaciones de un sistema.
- Saber aplicar herramientas de análisis en el dominio de la frecuencia para estudiar el comportamiento de sistemas, ver sus necesidades de control y diseñar controladores para ellos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
Sin datos
Datos generales
Código:
33722
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA
Área: INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN INGENIERÍA ROBÓTICA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)