Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2016-17
Esta asignatura tiene por finalidad profundizar en las estructuras hidráulicas
Preparación para la investigación. Aplicación de los métodos científicos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2016-17
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Adquirir una comprensión del método científico, a través de la realización de las prácticas experimentales de laboratorio siguiendo de forma explícita las diversas etapas: observación, análisis y toma de datos, evaluación, comparación de resultados y conclusiones.
- CG12 : Conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de métodos matemáticos, analíticos y numéricos de la ingeniería.
- CG13 : Capacidad para abordar y resolver problemas matemáticos avanzados de ingeniería, desde el planteamiento del problema hasta el desarrollo de la formulación y su implementación en un programa de ordenador.
- CG3 : Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio profesional e investigador.
- CG4 : Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en los diferentes campos de la ingeniería, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
- CG6 : Conocimiento de la historia de la ingeniería civil y capacitación para analizar y valorar las obras públicas en particular y de la construcción en general.
- CG7 : Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras en actividades de I+D+i dentro del ámbito de la ingeniería civil.
- CG8 : Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial y de los aspectos medioambientales.
- CG9 : Capacidad para planificar, diseñar y gestionar infraestructuras, así como su mantenimiento, conservación y explotación.
Competencias Específicas:>>De Ingeniería del Agua
- C2.1 : Capacidad para proyectar, dimensionar, construir y mantener estructuras hidráulicas.
- C2.2 : Capacidad de planificación, gestión y explotación de infraestructuras relacionadas con la ingeniería hidráulica.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Aptitudes para la planificación, organización y gestión de infraestructuras hidráulicas.
- Preparación para la investigación.
- Conocimiento de novedosas técnicas de defensa, protección y regeneración de costas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2016-17
Habilidades para el análisis, valoración y crítica. Aptitudes para la planificación, organización y gestión. Competencias para la resolución de cuestiones técnicas, económicas y medioambientales. Capacidades para interpretar y aplicar normas. Preparación para la investigación. Aplicación de los métodos científicos.
Datos generales
Código:
11924
Profesor/a responsable:
Alonso Heras, Jaime
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,60
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
1,80
Departamentos con docencia
-
Dep.:
INGENIERIA CIVIL
Área: INGENIERIA HIDRAULICA
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE LOS MATERIALES, AGUA Y TERRENO
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)