Competències i objectius

 

Context de l'assignatura per al curs 2015-16

Sense dades

 

 

Competències de l'assignatura (verificades per ANECA en graus i màsters oficials) per al curs 2015-16

Sense dades

 

 

Resultats d'aprenentatge (Objectius formatius)

Sense dades

 

 

Objectius específics indicats pel professorat per al curs 2015-16

Introducción Este plan de formación para el voluntario, pretende ser, sobre todo, una herramienta útil y dinámica, que sirva de ayuda para el desarrollo personal de los participantes. El alumno es, en todo momento activo de su propio aprendizaje. Por eso la educación en valores tales como la solidaridad, la generosidad, la justicia, no se reduce a conocerlos, sino que debemos intentar incorporarlos en nuestra vida cotidiana, en el ámbito, no solo de la acción de voluntariado, sino también fuera de ella: en su ambiente familiar, social, de amistad. El Voluntariado es una forma de participación ciudadana, que con mayor índice de éxito cumple los objetivos del desarrollo personal pleno. Se trata de una actividad donde no existe contraprestación económica, en la que una persona decide dedicar parte de su tiempo para el desarrollo de su comunidad, es una forma de practicar la solidaridad y la generosidad bien de forma individual o a través de una organización sin ánimo de lucro en el ámbito del Tercer Sector en España. Las personas haciendo uso de su responsabilidad ciudadana se agrupan y unen sus esfuerzos en busca de una mayor justicia social. El voluntariado es el barómetro que mide la calidad de sus ciudadanos, la calidad ética. En palabras del filósofo Antonio Molina, el éxito de una sociedad se puede medir por el nivel de felicidad de sus ciudadanos; es ahí donde la sociedad a través de la expresión solidaria de las personas voluntarias se encarga de las biografías individuales que no logran la integración social; las personas voluntarias aceptan responsabilidades a favor de garantizar los derechos de los y las ciudadanas y deben estar preparadas y formadas para ello. La importancia del voluntariado es extraordinaria como fuerza generadora de cambio real en esta sociedad envejecida del SXXI, y ello fue ya puesto de manifestó en 2004 en la primera Conferencia Internacional sobre Voluntariado y los Objetivos de Desarrollo del Milenio que definió los objetivos globales relacionados con el desarrollo mundial, a cumplir para el año 2015. Objetivos Uno de los objetivos de este plan de formación es trabajar en el aprendizaje relacionado con la tarea altruista y de voluntariado, propiciar la adquisición de capacidades entre las personas voluntarias al tiempo que promover la madurez de los voluntarios como personas. Esta labor depende en gran medida de los conocimientos y competencias adquiridos durante el proceso formativo.

 

 

Dades generals

Codi: 91002
Professor/a responsable:
BRU RONDA, MARIA CONCEPCION TRINIDAD
Crèdits ECTS:
Crèdits teòrics: 4,00
Crèdits pràctics: 0,00
Càrrega no presencial:

Departaments amb docència

Sense dades

Estudis en què s'imparteix