Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2015-16
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2015-16
Sin datos
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2015-16
Esta asignatura prolonga el estudio de las relaciones entre estética y poética iniciado en la asignatura “Teoría literaria II: estética y poética I”. Puede considerarse, sin embargo, independiente, pues su objetivo más preciso es familiarizar al alumno con los discursos, conceptos y formas de argumentación surgidos en la relación entre el pensamiento filosófico y la teoría y la crítica literaria contemporáneas.
Se trata, pues, de profundizar en las relaciones entre la teoría literaria y algunos de los principales concepciones estético-filosóficas desde finales del siglo XIX hasta el siglo XXI. Los autores y los textos que aquí se trabajarán pueden adscribirse tanto a lo que podríamos denominar “canon” de la teoría literaria como al de la filosofía estética contemporánea. De lo que se trata en esta asignatura es de esclarecer las razones y las consecuencias estéticas y poéticas de esta relación.
De acuerdo con esta finalidad general, los objetivos relativos a las competencias del alumno que curse esta asignatura son: 1) conocer obras fundamentales del pensamiento literario contemporáneo surgidos en la relación entre filosofía, poética y crítica literaria; 2) familiarizarse con estilos de pensamiento estético-literario que han determinado el desarrollo de la teoría literaria, así como el de buena parte de la filosofía contemporánea; 3) comprender el significado de la interdisciplinariedad en las disciplinas humanísticas y en particular en la teoría literaria; 4) conocer algunas de las claves de los debates intelectuales del último siglo, así como reconstruir parcialmente su historia.
Datos generales
Código:
8860
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
Créditos teóricos:
4,50
Créditos prácticos:
1,50
Carga no presencial:
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERAL
Área: TEORIA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA
Créditos teóricos: 4
Créditos prácticos: 2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
Licenciatura en Filología Hispánica - plan 2000
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
-
Licenciatura en Filología Árabe - plan 2000
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
-
Licenciatura en Filología Inglesa - plan 2000
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
-
Licenciatura en Filología Catalana - plan 2000
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)
-
Licenciatura en Filología Francesa - plan 2000
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)