Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2015-16
La base Hems es la unidad funcional operativa de Inaer para dar servicio a la misión de emergencia médica en los distintos puntos de la geografía española para las distintos servicios de Emergencias Sanitarias de las diferentes Comunidades Autónomas.
Está compuesta por recursos humanos (profesional sanitario, aeronáutico y de mantenimiento) y recursos materiales lo que hace de ella una unidad multidisciplinar e interdepartamental trabajando en equipo para la misión HEMS.
Entre los recursos humanos es de vital importancia el conocimiento del perfil y funciones del sanitario Hems, así como las funciones del tripulante Hems si la misión lo requiere. Así como el conocimiento y aplicación de los distintos Procedimientos Operacionales que estandarizan la misión Hems en las distintas bases.
El conocimiento y manejo del material asistencial y de electromedicina, su correspondiente homologación para la misión Hems y las técnicas y cuidados de Enfermería durante la misión son fundamentales para garantizar la calidad asistencial.
La misión Hems comienza desde el trabajo en base, y posteriormente la misión propiamente dicha con trabajo tanto en tierra como en vuelo, por lo que el conocimiento de los riesgos laborales, la prevención de los mismos, y la aplicación de las medidas oportunas de seguridad garantizarán un entorno seguro tanto para el profesional sanitario como para el paciente.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2015-16
Competencias Generales
- CG1 : Habilitar y capacitar al alumno interesado en la asistencia médica de emergencias del paciente crítico aerotransportado, dándole los medios y conocimientos básicos y avanzados para este fin.
Competencias Específicas
- CE4 : Formar e innovar en la seguridad operacional en este ámbito laboral (Helicópteros: HEMS & HICAMS y aviones: FWAA).
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2015-16
- Conocimiento de la organización y funcionamiento de una base HEMS
- Conocimiento del perfil profesional del sanitario Hems y de las funciones del Tripulante Hems.
- Conocimiento y aplicación de los Procedimientos Organizativos y Operativos (SOPs)
- Conocer los Riesgos Laborales en el entorno Hems, y la aplicación de las las medidas de seguridad y autoprotección pertinentes tanto para el profesional sanitario como para el paciente.
- Conocer el trabajo en tierra y en vuelo durante la misión Hems.
- Conocer los diferentes tipos de misión Hems (primario, secundario) así como las peculiaridades de cada uno.
- Conocimiento y aplicación de las técnicas de Enfermería, tanto en tierra como en vuelo.
- Conocimiento de las peculiaridades de dichas técnicas en vuelo.
- Aprendizaje y manejo del material de electromedicina y asistencial, homologación en el entorno hems, características y funcionamiento en la misión Hems.
Datos generales
Código:
78256
Profesor/a responsable:
SANJUAN QUILES, ANGELA
Crdts. ECTS:
2,00
Créditos teóricos:
0,40
Créditos prácticos:
0,40
Carga no presencial:
1,20
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ENFERMERIA
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
ESPECIALISTA HEMS Y ASISTENCIA MÉDICA AEROTRANSPORTADA (HICAMS, FWAA)
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)