Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2015-16
La asignatura Regeneracion de Dunas y Playas responde a la, cada vez más, urgente y demandada gestión de las zonas arenosas de la costa e interior españolas. En la actualidad, se está actuando tan solo sobre un pequeño porcentaje de la enorme superficie dunar desaparecida durante los años del boom urbanístico costero, y es el momento de aprender toda una serie de técnicas y métodos para regenerar estos espacios. La importancia de la impartición de esta materia en la Comunidad Valenciana responde a la necesidad de actuar sobre estos ecosistemas, poder recuperar especies que han dejado de observarse y restaurar el bello, rico e intesante paisaje de dunas y playa inalteradas. El departamento de ecología de la UA lleva desde los años 70 realizando estudios de diversa índole en ecosistemas dunares de la provincia de Alicante, y ello permitirá que la doccencia se imparta con un elevado nivel de experiencia.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2015-16
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad de análisis científico y de síntesis.
- CG2 : Capacidad de gestión de la información obtenida.
Competencias Genéricas de Grado
- B13 : Capacidad de creatividad.
- B16 : Capacidad de autonomía científica y técnica.
- B9 : Capacidad de razonamiento y extracción de conclusiones.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Realizar un análisis de los problemas ambientales asociados al litoral en áreas periurbanas.
- Analizar la dinámica geomorfológica de las playas y/o dunas
- Desarrollar un proyecto de restauración integral de dunas/playas.
- Conocer la flora de los ambientes dunares.
- Aprender técnicas de restauración de dunas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2015-16
Visitar, estudiar y evaluar los trabajos de fijación de las dunas costeras de Guardamar del Segura. Estos trabajos de fijación se realizaron a finales del siglo XIX con Pinus halepensis y Pinus pinea, mayoritariamente.
Visitar, estudiar y evaluar actuaciones recientes de regeneracin de zonas costeras con introducción de vegetación psamófila y protección mediante vallado e instalación de pasarelas.
Datos generales
Código:
36034
Profesor/a responsable:
LLEDO SOLBES, MARIA JOSE
Crdts. ECTS:
2,50
Créditos teóricos:
0,20
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
1,50
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ECOLOGIA
Área: ECOLOGIA
Créditos teóricos: 0,2
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y RESTAURACIÓN DEL MEDIO NATURAL
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)