Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2015-16
Esta es la primera de las asignaturas de Microeconomía impartida a los estudiantes en el grado de Economía. Está programada para el primer cuatrimestre del primer año.
Se concibe esta asignatura a partir de contenidos principalmente conceptuales. En consecuencia se atenderá a desarrollar explicaciones que, manteniendo el rigor preciso de la materia, eviten el recurso a propuestas cuyos requerimientos analíticos superen los que previsiblemente atesoren los estudiantes.
El contenido de esta asignatura se dividide en seis secciones elementales. La primera de ellas tendrá un contenido introductorio; la segunda parte se centrará en el estudio de los mercados; en la tercera se abordan las virtudes de los mercados; la cuarta abordará el papel del sector público en la Economía; la quinta se centrará en el estudio de las empresas en los mercados competitivos; por último, la sexta parte profundizará en algunos temas avanzados en el ámbito de la Microeconomía.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2015-16
Competencias Generales del Título (CG)
- CG3 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
- CG5 : Capacidad para la toma de decisiones aplicando los conocimientos a la práctica.
- CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
- CG9 : Capacidad de síntesis.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA1 : Leer y comunicarse en el ámbito profesional en un idioma extranjero, en especial en inglés.
- CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público.
- CE10 : Tener la capacidad para aplicar el conocimiento y las aptitudes adquiridas en la solución de problemas económicos teóricos y aplicados.
- CE11 : Habilidades analíticas para el desarrollo de marcos teóricos que simplifiquen el estudio de la economía real y capacidad para establecer los niveles de abstracción apropiados para el estudio de las diversas cuestiones económicas.
- CE12 : Ser capaz de utilizar las herramientas adecuadas para el análisis, diagnóstico y solución de cuestiones y problemas de carácter económico.
- CE2 : Identificar y anticipar problemas económicos relevantes en relación con la asignación de recursos en general, tanto en el ámbito privado como en el público.
- CE3 : Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- CE4 : Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores dados los objetivos.
- CE9 : Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Utilizar razonamientos analíticos para plantear problemas económicos y resolverlos.
- Comprender el papel de los precios en la economía y la determinación de estos en los distintos tipos de mercados.
- Comprender los principios básicos del mercado a través del análisis de la oferta y la demanda.
- Ver la relación entre mercados competitivos y eficiencia.
- Introducir la problemática de las economías abiertas en sus relaciones comerciales y financieras con otros países.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2015-16
- Conocer los problemas básicos que estudia la Microeconomía: Asignación de recursos, eficiencia distributiva, mercados.
- Entender el funcionamiento de los mercados así como las eventuales deficiencias de su actuación.
- Entender el comportamiento racional de los agentes en entornos económicos.
- Conocer las políticas públicas y sus instrumentos para resolver ineficiencias de los mercados.
- Entender el funcionamiento de procesos de asignación en general.
Datos generales
Código:
35000
Profesor/a responsable:
Alcalde Pérez, José
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,50
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Área: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ECONOMÍA
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)