Competencies and objectives
Course context for academic year 2015-16
La CARTOGRAFÍA en una disciplina técnica de gran importancia en el desarrollo de la actividad GEOGRÁFICA, especialmente, en los trabajos aplicados a la ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, en los que se convierte en lenguaje visual de intercambio de información entre los grupos multidisciplinares que intervienen en un proyecto de estas características. En este sentido, el profesional de la GEOGRAFÍA siempre se ha caracterizado por la capacidad de comprensión holística del TERRITORIO y por su gran destreza a la hora de plasmar está información de carácter complejo sobre una documentación gráfica de CARTOGRAFÍA TEMÁTICA que se convierte en medio indispensable de trabajo y en expresión sublime de los resultados de la investigación.
El éxito y la funcionalidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, condignas a la ERA DIGITAL, hacen que en esta asignatura no se pueda separar el uso de bases de datos especializadas, Sistemas de Información Geográfica o variados recursos de información en Internet y demás tecnologías modernas orientadas a sincronizar tiempo y espacio en la petición de datos (TIC móviles o portables, telefonía movil, SmartPhones, Tablets PCs - Ipads, PDAs...), del aprendizaje de la elaboración cartográfica de calidad temática y de la gestión tradicional de la información sobre el territorio, con el fin de no renunciar a una creciente demanda de la Información Geográfica por parte de la SOCIEDAD DEL SIGLO XXI.
En esta asignatura apredenderemos a gestionar la información geográfica para la elaboración de Cartografía, desde un contexto tecnológico actual, sin dejar de prestar importancia a las nociones fundamentales que han constituido la Cartografía a lo largo de la Historia, para poder entende en toda su dimensión la importancia actual de la misma y su creciente demanda social.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2015-16
General Competences (CG)
- CG1 : Capacity to analyse and synthesise.
- CG10 : Ethical commitment to sustainability, respect for fundamental rights, equality of men and women, democratic values, multiculturalism and peace.
- CG2 : Capacity for organisation and planning.
- CG3 : Capacity to manage information correctly, especially using ICTs.
- CG4 : Capacity to work alone or in groups depending on the context and situation.
- CG5 : Capacity for self-learning and adapting to new situations.
- CG6 : Capacity to put one's knowledge into practice.
- CG8 : Systematically careful and accurate at work.
- CG9 : Creativity and initiative.
Specific Competences (CE)
- CE1 : Understand the epistemological foundations of Geography and spatial planning.
- CE10 : Capacity to make spatial planning, service and activity location proposals from the viewpoint of sustainable development.
- CE2 : Capacity to understand and handle the concepts, methodology and techniques of Geography and Spatial Planning correctly.
- CE3 : Capacity to understand and use the concepts of other disciplines correctly, especially history, law and town planning.
- CE4 : Capacity to combine temporal and spatial dimensions when analysing and interpreting spatial planning.
- CE5 : Capacity to read and interpret spatial information provided by statistical tables, graphs, maps, plans and satellite images correctly.
- CE6 : Capacity to transform and synthesise spatial information provided by statistical tables, graphs, maps and plans.
- CE7 : Capacity to determine and interpret the elements of the area in question according the scale of analysis.
- CE8 : Capacity analyse territory as a complex, interrelated and interdependent system.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2015-16
- Profundizar en los conocimiento geodésicos necesarios para aplicar los sistemas de proyección y de referencia oficiales en el entorno nacional y europeo: ETRS89 (European Terrestrial Reference System 1989- REGCAN95 para el ámbito de las Islas Canarias) en los distintos trabajos cartográficos de Geografía y ordenación del territorio
- Definir la Cartografía temática en relación a la disciplina cartográfica en general, para distinguir los aspectos más interesantes y útiles a la Geografía. Construir, elaborar, analizar y valorar los mapas temáticos, especialmente los relacionados con el medio ambiente y la ordenación del territorio
- Analizar de forma detallada los diferentes tipos de tratamiento de la componente temática de los objetos geográficos y sus atributos de información
- Tratamiento de datos para la representación cartográfica de aspectos de Geografía Física, derivados del estudio del Clima, Relieve o Hidrografía
- Tratamiento de datos para la reperesentación cartográfica de la actividad humana o económica en el terrotorio, usos del suelo o vías de comunicación, entre otros
- Explicar en profundidad las características de la Semiología Cartográfica para el uso de símbolos y variables visuales en la representación de datos en mapas temático, dominando conceptos de escala y generalización cartográfica
- Elaborar y gestionar los datos de una base de datos temática: la definición y explotación de una GEODATABASE para la elaboración de Cartografía (tanto impresa en papel, como en documentos electrónicos, formatos PDF, ...) Distinguir entre Sistemas de Información Geográfica y Cartografía, para poder aplicarlos junto a otras Tecnologías de la Información Geográfica (Teledetección, Sistemas de Posicionamiento Global ...) en la elaboración cartográfica
- Conocer el proceso de producción de diferentes tipos de Cartografía y los principales organismos productores de carácter oficial y la normativa que los regula, así como los recursos electrónicos de información cartográfica más usuales (las infraestructuras de datos espaciales (IDEs) de diferentes organismos, la directiva INSPIRE y los principales servicios WEB al uso (WMS, WFS, WCS...)
- Diseñar y elaborar diferentes tipos de mapas temáticos y aprender a valorar la calidad de la elaboración cartográfica en cuanto a las componentes del diseño de una hoja de mapa
General
Code:
33022
Lecturer responsible:
Ramon Morte, Alfredo
Credits ECTS:
6,00
Theoretical credits:
0,80
Practical credits:
1,60
Distance-base hours:
3,60
Departments involved
-
Dept:
REGIONAL GEOGRAPHICAL ANALYSIS AND PHYSICAL GEOGRAPHY
Area: PHYSICAL GEOGRAPHY
Theoretical credits: 0,8
Practical credits: 1,6
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
DEGREE IN GEOGRAPHY AND TERRITORY ORGANIZATION
Course type: COMPULSORY (Year: 2)