Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2014-15
Aprendizaje de maniobras básicas y avanzadas de reanimación cardiorrespiratoria tanto del adulto como del niño. Empleo de una cultura en seguridad clínica en la asistencia sanitaria aplicando la valoración, identificación, evaluación y comunicación de eventos adversos más frecuentes. Uso de estrategias y habilidades para la realización de procedimientos terapéuticos invasivos. Conocimiento de los algoritmos internacionalmente estandarizados para el soporte vital básico y avanzado del paciente en parada cardiorrespiratoria. Destreza en las técnicas de soporte vital básico y avanzado del paciente en parada cardiorrespiratoria. Reconocimiento de las diferencias asistenciales entre pacientes por edad y peso. Identificación de arritmias desfibrilables y no desfibrilables y aplicación de algoritmo de decisión para la asistencia inmediata.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2014-15
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2014-15
- Aprender e integrar los conocimientos sobre soporte vital básico en adultos.
- Saber colocar al paciente en posición lateral de seguridad.
- Describir el algoritmo de la RCP básica del adulto, y RCP básica con DEA.
- Adquirir destrezas en masaje cardíaco externo de calidad.
- Adquirir destrezas en ventilación boca-boca; boca-mascarilla; bolsa resucitadora.
- Saber colocar y medir una cánula de Guedel.
- Aprender e integrar los conocimientos sobre soporte vital avanzado en adultos.
- Describir los signos de las 5 emergencias más importantes en adultos: infarto, ictus, parada cardiorrespiratoria, parada respiratoria y obstrucción de la vía aérea.
- Describir el algoritmo de la RCP avanzada del adulto: ritmos desfibrilables y no desfibrilables.
- Manejar un DEA.
- Controlar la vía aérea con accesorios invasivos y no invasivos.
- Desfibrilar con un desfibrilador bifásico y monofásico.
- Reconocer los ritmos de PCR no desfibrilables, y actuación.
- Adquirir destreza en el acceso vascular e intraóseo y uso de fármacos de SVCA.
- Aprender los cuidados postreanimación.
- Instaurar hipotermia inducida de manera precoz tras reanimación.
Datos generales
Código:
78011
Profesor/a responsable:
SANJUAN QUILES, ANGELA
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ENFERMERIA
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)