Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2014-15
Esta asignatura pretende profundizar en el estudio de los negocios internacionales desde la perspectiva del máximo responsable de la estrategia internacional de la empresa.
Con este marco de referencia, la asignatura se estructura en cinco temas. El tema 1 examina las principales decisiones estratégicas a adoptar en el terreno internacional, prestando especial atención al modo de entrada, a la forma de competir y a las diferencias culturales entre países. El tema 2 se centra en los mercados emergentes, exponiendo sus características generales, con especial énfasis en Brasil y Rusia, así como analizando el reto que suponen las multinacionales procedentes de economías emergentes. Los temas 3 y 4 tratan de acercarse a la realidad que representan China e India para los negocios internacionales en la actualidad. Concretamente, se estudia el marco institucional, los factores clave de éxito y las formas de entrada en ambos países, así como las relaciones bilaterales que mantiene España con estas dos grandes economías emergentes. Por último, el tema 5 aborda la problemática específica de la internacionalización de la empresa familiar, destacando algunos aspectos del proceso de internacionalización en los que dichas empresas presentan particularidades o diferencias como la estrategia de entrada o factores que facilitan o restringen dicho proceso internacional.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2014-15
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para dominar los conocimientos teóricos y la terminología propia de cada materia objeto de estudio y saber aplicar dichos conocimientos de forma integrada a situaciones reales.
- CG10 : Capacidad de comunicarse de forma efectiva tanto oralmente como por escrito y de presentar públicamente ideas o informes ante un conjunto de personas o un tribunal.
- CG7 : Tener visión estratégica e innovadora.
- CG8 : Tomar decisiones y resolver problemas en entornos complejos.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Capacidad para analizar el entorno económico y empresarial con herramientas avanzadas de diagnóstico, interpretar el mismo y determinar el impacto que puede tener sobre las decisiones de la empresa.
- CE2 : Capacidad para conducir la realización de estudios internos que requieran un amplio conocimiento en diversas áreas funcionales, o una gran habilidad técnica para emplear fuentes o metodologías complejas.
- CE3 : Capacidad para diseñar, implantar y evaluar estrategias dirigidas a las empresas, que permitan alcanzar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo en función de las peculiaridades de las mismas.
Habilidades/ Destrezas
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Competencias específicas particulares optativas
- CE13 : Capacidad para gestionar los negocios empresariales desde una perspectiva internacional.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Identificar los elementos que integran el proceso de dirección estratégica internacional.
- Analizar la importancia de los factores culturales en los procesos de negociación internacional.
- Conocer los factores clave de éxito en destinos emergentes.
- Comprender los rasgos distintivos de las multinacionales emergentes.
- Estudiar las peculiaridades del proceso de internacionalización de la empresa familiar.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2014-15
Datos generales
Código:
48208
Profesor/a responsable:
Rienda García, Laura
Crdts. ECTS:
4,50
Créditos teóricos:
0,90
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
2,70
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ORGANIZACION DE EMPRESAS
Área: ORGANIZACION DE EMPRESAS
Créditos teóricos: 0,9
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)