Competencies and objectives
Course context for academic year 2014-15
La Sociología de la Salud pretende analizar la relación existente entre la Salud y la Sociedad desde diferentes perspectivas y considerando la interacción entre factores sociales, culturales, económicos, políticos y del entorno. Espera, asimismo, reflexionar sobre los efectos del cambio social en este contexto y proporcionar métodos y técnicas de investigación científica que permitan explicar y comprender esta realidad.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2014-15
General Competences (CG)
- CG1 : Desarrollar la capacidad para generar conocimiento científico relevante a la disciplina de enfermería.
- CG2 : Proporcionar a los estudiantes las herramientas metodológicas para desarrollar proyectos de investigación en áreas clínicas, de gestión y docencia.
- CG3 : Manejar herramientas (bibliográficas, informáticas, estadísticas) para desarrollar con garantías su investigación en el seno de un grupo de investigación.
- CG4 : Redactar trabajos científicos en Ciencias de Enfermería.
- CG5 : Desarrollar razonamiento crítico y capacidad para definir y dar respuesta a problemas utilizando la evidencia científica disponible.
- CG6 : Desarrollar habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo, utilizando la bibliografía disponible y profundizando en los conocimientos y en la investigación.
- CG8 : Ser capaz de aplicar los principios de análisis, intervención y evaluación ante entornos nuevos dentro de un contexto multidisciplinar relacionados con las Ciencias de Enfermería.
Specific Competences (CE)
- CE34 : Introducir a los alumnos en el análisis de factores sociales y ponerlos en relación con indicadores de salud, desde una perspectiva micro y macro sociológica.
- CE35 : Analyse the differences and inequalities related to health and illness. Especially those related to gender, age and cultural diversity.
- CE36 : Introducción en el análisis de las profesiones sanitarias, evolución histórica y perspectivas actuales. Reflexionar acerca del estado actual de la profesión de enfermería desde el prisma metodológico de la sociología organizacional.
- CE37 : Análisis del impacto social de las nuevas tecnologías en salud.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2014-15
No data
General
Code:
44410
Lecturer responsible:
Fabregat Cabrera, Maria Elena
Credits ECTS:
2,50
Theoretical credits:
1,00
Practical credits:
0,00
Distance-base hours:
1,50
Departments involved
-
Dept:
SOCIOLOGIA I
Area: SOCIOLOGY
Theoretical credits: 1
Practical credits: 0
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
UNIVERSITY MASTER'S DEGREE IN NURSING SCIENCES RESEARCH
Course type: COMPULSORY (Year: 1)