Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2014-15

El objetivo fundamental es transmitir al alumno una visión muldisciplinar de las  temáticas y contenidos relacionados con la conservación de la biodiversidad, con el fin de que comprendan el efecto que las actividades humanas tienen sobre las especies y los ecosistemas y conozcan diversas estrategias y herramientas orientadas a su preservación. Se analizarán los niveles de conocimiento y estudio de la biodiversidad,  así como los factores que suponen un grave riesgo para la pervivencia de las especies y sus hábitats. Se proporcionará una visión crítica de las iniciativas y proyectos de conservación de la diversidad biológica, aportando conceptos básicos para el diseño y desarrollo de programas de estudio, uso y conservación de la biodiversidad.

En esta materia se estudian los siguientes aspectos:

Concepto y naturaleza de la Biodiversidad. Fundamentos de la Biología de Conservación. De los genes a los ecosistemas. Concepto de especie. Riqueza de especies y procesos de especiación. Proceso evolutivo. Aspectos funcionales de la biodiversidad. Patrones espacio-temporales de la Biodiversidad. Concepto de escala en el estudio de la biodiversidad. Amenazas a la diversidad biológica. Procesos de extinción de biodiversidad. Conservación de especies y poblaciones. Conservación y gestión de comunidades. Comercio e introducción de especies. Erosión genética y biodiversidad agropecuaria. Porqué conservar la biodiversidad. El valor económico de la biodiversidad. Conservación y desarrollo sostenible. Ética ambiental y aproximaciones internacionales a la conservación y desarrollo sostenible.

 

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2014-15

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG2 : Adquirir habilidades en TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) aplicadas a los estudios de la diversidad biológica y biología de la conservación y gestionar adecuadamente la información obtenida.
  • CG3 : Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico aplicados a observaciones y datos experimentales.
  • CG4 : Desarrollar capacidad de trabajo en equipo.
  • CG5 : Introducir la conservación como un objetivo en los proyectos de investigación sobre diversidad biológica.
  • CG6 : Adquirir una preocupación permanente por la calidad y el medio ambiente y la conservación de la diversidad biológica.

 

Competencias Específicas:>>de Conocimiento

  • CEc1 : Adquirir las bases necesarias para conocer e interpretar los estudios e investigaciones en el campo de la biología de la conservación.
  • CEc2 : Conocer los distintos niveles de estudio de la biodiversidad, con una visión integradora desde el nivel funcional de los organismos a su organización en sistemas.
  • CEc3 : Comprender e interpretar la diversidad de los seres vivos en el medio, así como su origen, evolución y comportamiento.
  • CEc4 : Adquirir un conocimiento avanzado de los principios filogenéticos y biogeográficos que rigen la clasificación de los seres vivos.

 

Competencias Específicas:>>de Habilidad

  • CEh1 : Aplicar conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la biología de la conservación y estudios sobre la diversidad biológica.
  • CEh2 : Utilizar correctamente los métodos inductivo y deductivo en el ámbito de los estudios de la biodiversidad.
  • CEh5 : Adquirir las habilidades necesarias para la elaboración de textos científicos a partir de datos experimentales y bibliográficos.
  • CEh6 : Saber identificar, analizar y catalogar la diversidad biológica.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Con esta asignatura se pretende introducir y situar al alumno en el marco general de los estudios del Máster sobre biodiversidad en el que inicia su nuevo periodo de formación. Debemos tener en cuenta que la formación previa del alumno puede ser dispar en cuanto a los conocimientos básicos adquiridos y con esta asignatura se pretende proporcionar unos conocimientos generales y hacerle reflexionar sobre el concepto de biodiversidad y biología de la conservación, el origen y evolución de los seres vivos y sus niveles de organización así como los problemas que actualmente presenta la conservación de la naturaleza a nivel mundial. Se busca de que el alumno comprenda las interacciones existentes entre conocimiento sobre la biodiversidad, su conservación y la actividad humana.

Se analizarán los niveles de conocimiento y estudio de la biodiversidad y se estudiarán los factores que están suponiendo un grave riesgo de destrucción de las especies y sus hábitats. Se les enseñará a los estudiantes a razonar y analizar a distintos niveles de escala del medio y a entender que la conservación y estudio de la biodiversidad es un problema a global y multidisciplinar.

Finalmente se espera que los alumnos que cursen esta asignatura adquieran conocimientos básicos que les permita cursar de manera adecuada las otras materias del programa y adquieran las habilidades necesarias para plantear y resolver por sí mismos problemas relacionados con los estudios de conocimiento del medio y su conservación.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2014-15

El objetivo general  es que el alumno adquiera una conocimiento muldisciplinar de la conservación de la diversidad biológica, comprena los procesos evolutivos y problemas relacionados con la conservación de las especies, comunidades y sua hábitats. Se analizarán los niveles de estudio de la biodiversidad, así como los factores que suponen riesgos de amenaza para la biodiversidad.

Se busca que los alumnos adquieran una visión crítica de las iniciativas y proyectos que conllevan un impacto sobre la transformacion del medio y conllevan imaptos negativos en la diversidad biológica. 

 

 

Datos generales

Código: 35400
Profesor/a responsable:
GALANTE PATIÑO, EDUARDO
Crdts. ECTS: 4,00
Créditos teóricos: 1,04
Créditos prácticos: 0,56
Carga no presencial: 2,40

Departamentos con docencia

  • Dep.: CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
    Área: ZOOLOGIA
    Créditos teóricos: 0,88
    Créditos prácticos: 0,48
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte