Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2014-15
La Narrativa Audiovisual Aplicada a la publicidad analiza, reflexiona y facilita las herramientas para la creación de guiones publicitarios, tarea que cumple tanto el creativo publicitario de la agencia de publicidad como los guionistas y realizadores de las piezas publicitarias en las productoras audiovisuales que se dedican al sector publicitario. Como se trata de una narrativa audiovisual aplicada a la publicidad se centra en estudiar el spot narrativo, su máximo exponente.
La asignatura Narrativa audiovisual aplicada a la publicidad pertenece a la Materia Conocimientos y técnicas aplicados a la comunicación audiovisual. En Técnicas audiovisuales, asignatura de segundo curso, los alumnos realizan una primera toma de contacto con los equipos de grabación que deberán aplicar en la asignatura de Narrativa audiovisual aplicada a la publicidad. En esta asignatura, además de estudiar el guión se aprenderán nociones básicas de montaje que sirve de base a asignaturas posteriores como Producción y realización en medios audiovisuales y Posproducción audiovisual en publicidad.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2014-15
Competencias Generales:>>Instrumentales
- CG2 : Capacidad de poner en práctica conocimientos.
- CG3 : Conocimiento básico del campo de estudio.
Competencias Generales:>>Interpersonales
- CG11 : Destrezas en relaciones interpersonales.
Competencias Específicas:>>Competencias de Conocimiento (saber)
- CES33 : Estudio de las posibilidades y recursos de las tecnologías para la comunicación audiovisual y conocimientos básicos sobre los sistemas técnicos utilizados para procesar, elaborar y ejecutar la comunicación, especialmente la publicitaria y la de las relaciones públicas.
Competencias Específicas:>>Competencias Profesionales (saber hacer)
- CE15 : Destrezas para reconocer y utilizar la terminología profesional básica.
- CE39 : Destreza en los recursos redaccionales, estilísticos, narrativos y retóricos: escritos, visuales y audiovisuales.
- CE40 : Capacidad para comunicarse con fluidez y riqueza en el contexto profesional (de forma oral y escrita).
- CE50 : Capacidad para comprender y utilizar las herramientas tecnológicas del sector, tanto a nivel de equipos como de aplicaciones informáticas y audiovisuales.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Aprender a escribir un guión audiovisual.
- Distinguir una narración audiovisual de otro tipo de discursos.
- Reconocer y aplicar las reglas de la continuidad en las narraciones audiovisuales.
- Conocer y aplicar las distintas concepciones temporales en las narraciones audiovisuales.
- Analizar y aplicar los distintos tipos de puntos de vistas en las narraciones audiovisuales.
- Analizar y aplicar los distintos narradores de las narraciones audiovisuales.
- Reconocer y ser capaz de utilizar la terminología audiovisual para comunicarse con los realizadores publicitarios.
- Capacidad para observar y describir los discursos audiovisuales.
- Capacidad para comprender y utilizar los equipos de grabación y montaje digital.
- Adquirir y poner en práctica habilidades sociales que favorezcan la interacción.
- Conocer e identificar los principales conceptos teóricos, ámbitos y métodos de investigación del campo de estudio.
- Emprender acciones y tomar decisiones a partir de los conocimientos teóricos adquiridos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2014-15
Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para el análisis, la escritura y el desarrollo de una narración audiovisual aplicada al ámbito publicitario.
Datos generales
Código:
22524
Profesor/a responsable:
Vicedo Cores, Nuria
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,90
Créditos prácticos:
1,50
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
COMUNICACION Y PSICOLOGIA SOCIAL
Área: COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
Créditos teóricos: 0,9
Créditos prácticos: 1,5
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)