Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2014-15
La asignatura Análisis del Sector Público se centra en el estudio del sector público que en la Unión Europea se reparte con el sector privado la actividad económica.
Los instrumentos de estudio del sector público son los mismos de la economía en su conjunto, teniendo en cuenta las características definitorias del sector público, 1) que la toma de decisiones es ejercida por representantes de los ciudadanos elegidos democráticamente, 2) que tiene capacidad de coerción para imponer sus decisiones, mientras el sector privado basa su comportamiento en la negociación.
El sector público elabora y pone en marcha la normativa de todos los ámbitos de la sociedad, que incluye la política económica y que cuenta con importantes instrumentos para la supervisión y apoyo de la actividad económica privada.
La actividad económica del sector público está sometida al presupuesto formulado y ejecutado por el poder ejecutivo y aprobado por el poder legislativo.
Esta asignatura tiene relación con todas aquellas otras que pretenden el análisis de la realidad económica, que necesiten cuantificar y valorar las magnitudes y los modelos económicos, para poder llegar a una adecuada compresión de la economía.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2014-15
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
- CG3 : Capacidad de análisis y de síntesis.
- CG6 : Desarrollo de un pensamiento crítico y autocrítico.
- CG7 : Capacidad de trabajar en equipo.
- CG8 : Capacidad de aprendizaje autónomo y adaptación a situaciones nuevas.
Competencias específicas (CE)
- CE18 : Capacidad para conocer la importancia de la intervención pública en la economía y las distintas modalidades de esa intervención.
- CE8 : Capacidad para el manejo de herramientas extrajurídicas y de apoyo a la gestión y políticas públicas, priorizando la gestión económico-financiera. Y el manejo de instrumentos no jurídicos de exigencia para la gestión pública.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer la importancia de la intervención pública en la Economía contemporánea.
- Analizar los motivos y justificación de la intervención pública en la economía desde el punto de vista económico.
- Analizar y distinguir las distintas formas de la intervención pública en la economía.
- Conocer la importancia de los Presupuestos públicos y todos los aspectos jurídicos, políticos, contables y económicos para su elaboración, ejecución y control.
- Conocer y analizar las distintas modalidades de ingresos públicos y entender sus implicaciones en el proceso económico.
- Conocer y analizar las distintas modalidades de los gastos públicos y entender sus implicaciones en el proceso económico.
- Conocer y analizar la relación económica de las distintas Administraciones Públicas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2014-15
La asignatura Análisis del Sector Público pretende introducir al estudiante en el análisis económico del sector público, fundamentalmente a través de la caracterización y evaluación de sus actuaciones. El estudio del Presupuesto como reflejo de alguna de las principales actividades del sector público constituye el núcleo principal de los contenidos de esta materia.
- Conocer y entender el sector público, sus características y quienes lo conforman.
- Conocer y entender los principales mecanismos y herramientas del sector público.
- Conocer, entender y analizar el presupuesto y las distintas clasificaciones.
- Conocer, entender y analizar los gastos y la estructura de los mismos. Clasificación de los gastos.
- Conocer, entender y analizar los ingresos y la estructura de los mismos. Clasificación de los ingresos.
- Conocer y comprender los mecanismos de control y de la gestión presupuestaria.
-Conocer y comprender los efectos económicos de las variaciones de los Presupuestos Públicos
- Conocer y entender los efectos macroeconómicos del déficit y la deuda pública.
Datos generales
Código:
18019
Profesor/a responsable:
Sevilla Jiménez, Martin
Crdts. ECTS:
9,00
Créditos teóricos:
3,00
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
5,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 3
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)