Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2014-15
La asignatura Atención a la diversidad en centros educativos del Master de Orientación Educativa, está ubicada en el segundo semestre. Esta asignatura perteneciente al área de Didáctica y Organización Escolar, pretende dar una formación sobre la atención en todas las situaciones de diversidad del alumnado.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2014-15
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente.
- CG10 : Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno en el que está ubicado.
- CG12 : Participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, comunicando sus conclusiones y las razones que las sustentan a la comunidad educativa y otros profesionales de la educación.
- CG13 : Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza.
- CG14 : Conocer y analizar las características históricas de la profes ión docente, su situación actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época.
- CG16 : Trabajar en equipo con otros profesionales de la educación, enriqueciendo su formación.
- CG17 : Desarrollar hábitos y actitudes para aprender a aprender a lo largo de su posterior desarrollo profesional.
- CG18 : Aplicar los conocimientos adquiridos y la capacidad de resolución de problemas a entornos educativos nuevos o poco conocidos.
- CG20 : Conocer las medidas de atención a la diversidad que se pueden adoptar para poder realizar el asesoramiento necesario en cada caso.
- CG21 : Analizar la organización y funcionamiento del centro para coordinar la orientación, personal, académica y profesional del alumnado en colaboración con los miembros de la comunidad escolar.
- CG22 : Desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para poder asesorar adecuadamente a las familias acerca del proceso de desarrollo y de aprendizaje de sus hijos.
- CG23 : Identificar los servicios públicos y entidades comunitarias con las que pueda colaborar el centro y promover y planificar, en colaboración con el equipo directivo, las acciones necesarias para una mejor atención del alumnado.
- CG3 : Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes, así como a la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
- CG4 : Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursadas.
- CG5 : Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo.
- CG6 : Desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
- CG7 : Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje, con especial atención a la equidad, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto a los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
- CG8 : Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por s i mismo y con otros y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativas personales.
- CG9 : Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.
Competencias específicas (CE)
- CE15 : Conocer los procesos de desarrollo curricular y la elaboración de los planes institucionales para participar con los equipos directivos y los órganos de coordinación en su diseño y aplicación.
- CE17 : Asesorar y colaborar con el profesorado en la revisión y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y de la evaluación, y ponerlos en práctica en caso de impartir alguna materia del curriculum.
- CE19 : Conocer, seleccionar, diseñar y aplicar estrategias y planes de información y orientación profesional para la transición al mercado laboral y la empleabilidad.
- CE21 : Conocer y analizar las características, organización y funcionamiento de los servicios de orientación educativa y asesoramiento psicopedagógico que operan en los diferentes niveles del sistema educativo (Infantil, Primaria, ESO, FP y Bachillerato).
- CE22 : Identificar necesidades, establecer objetivos y participar en el diseño de planes de intervención acordes con los resultados del análisis de los centros educativos y los sistemas relacionados.
- CE23 : Colaborar en el establecimiento de estructuras de trabajo colaborativo con los docentes y otros miembros de la comunidad escolar, así como con otros profesionales que intervienen en los centros educativos.
- CE26 : Evaluar las intervenciones realizadas y derivar cambios para mejorarlas. Aplicar programas preventivos de alcance socio-comunitario.
- CE27 : Conocer y emplear herramientas digitales útiles en las tareas de orientación y tutoría y en el desarrollo de las funciones del orientador.
- CE28 : Analizar de manera crítica los planteamientos conceptuales e ideológicos de la inclusión y la exclusión socioeducativa. Identificar las barreras y los facilitadores de una educación inclusiva tanto en el centro escolar como en los demás contextos que influyen sobre el desarrollo y la educación del alumnado.
- CE29 : Diseñar y poner en marcha, en colaboración con la comunidad escolar, medidas de atención a la diversidad que garanticen la presencia, participación y aprendizaje de todo el alumnado.
- CE31 : Identificar las necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a la discapacidad, los trastornos del desarrollo, las dificultades de aprendizaje, la alta capacidad y los factores socioculturales.
- CE32 : Diseñar y desarrollar intervenciones de apoyo para todo el alumnado que lo requiera en el marco del Plan de Atención a la Diversidad.
- CE33 : Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afecten a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje.
- CE34 : Identificar y formular problemas relevantes surgidos en los centros educativos que lleven a emprender actividades de investigación y mejora.
- CE35 : Participar y colaborar en proyectos de investigación e innovación orientados al análisis y mejora de las prácticas educativas.
- CE36 : Apoyar el trabajo en equipo de los docentes mediante estrategias y técnicas de trabajo colaborativo y de análisis de la práctica docente para potenciar el trabajo en equipo del profesorado, especialmente con base en las TIC.
- CE39 : Conocer investigaciones e innovaciones relevantes y actuales en el ámbito de la orientación, e identificar los foros adecuados para difundir los resultados de las propias investigaciones.
Competencias específicas:>>Módulo Genérico (CGe)
- CGe11 : Conocer la evolución histórica de la familia, sus diferentes tipos y la incidencia del contexto familiar en la educación.
- CGe8 : Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer las competencias profesionales a desarrollar en el marco de la educación de la diversidad.
- Conocer el marco legislativo para la atención a la diversidad.
- Conocer las estrategias y recursos en la atención a la diversidad.
- Adquirir y desarrollar el respeto y la valoración de la diversidad.
- Planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y ritmos de aprendizaje.
- Aplicar propuestas y estrategias metodológicas para la atención a la diversidad.
- Proponer los cambios necesarios dentro del centro con el fin de ofrecer una educación más inclusiva.
- Aportar materiales específicos y adaptados que favorezcan el aprendizaje y participación del alumnado con necesidades especiales en la actividad ordinaria.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2014-15
Conocer los contenidos propios de la materia, analizando y reflexionando sobre los mismos.
- Desarrollar estrategias de asesoramiento en la atención a la diversidad.
- Extraer de las diferentes necesidades educativas especiales pautas orientativas para el profesorado en la atención a la diversidad.
- Diseñar propuesta de intervención desde una visión inclusiva de la educación.
- Facilitar al profesorado recursos y estrategias que faciliten prácticas colaborativas entre el profesorado en la atención a la diversidad.
- Analizar y reflexionar sobre las propuestas innovadoras en la atención a la diversidad.
Datos generales
Código:
12191
Profesor/a responsable:
Grau Company, Salvador
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA
Área: DIDACTICA Y ORGANIZACION ESCOLAR
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)