Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2013-14
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2013-14
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CULTURA DE LOS CUIDADOS
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Proporcionar a los estudiantes las herramientas metodológicas para desarrollar proyectos de investigación en áreas clínicas, de gestión y docencia.
- CG3 : Manejar herramientas (bibliográficas, informáticas, estadísticas) para desarrollar con garantías su investigación en el seno de un grupo de investigación.
- CG4 : Redactar trabajos científicos en Ciencias de Enfermería.
- CG5 : Desarrollar razonamiento crítico y capacidad para definir y dar respuesta a problemas utilizando la evidencia científica disponible.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Analizar e interpretar los datos estadísticos referidos a estudios poblacionales.
- CE11 : Utilizar los recursos informáticos para el análisis estadístico de cuestionarios y otras herramientas de evaluación del estado de salud de una población.
- CE12 : Aplicar los métodos estadísticos como herramienta fundamental en investigación en Ciencias de la Salud.
- CE9 : Llevar a término la secuencia global (diseño, ejecución y análisis) para el estudio cuantitativo y estadístico del estado de salud de una población.
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Proporcionar a los estudiantes las herramientas metodológicas para desarrollar proyectos de investigación en áreas clínicas, de gestión y docencia.
- CG3 : Manejar herramientas (bibliográficas, informáticas, estadísticas) para desarrollar con garantías su investigación en el seno de un grupo de investigación.
- CG4 : Redactar trabajos científicos en Ciencias de Enfermería.
- CG5 : Desarrollar razonamiento crítico y capacidad para definir y dar respuesta a problemas utilizando la evidencia científica disponible.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Analizar e interpretar los datos estadísticos referidos a estudios poblacionales.
- CE11 : Utilizar los recursos informáticos para el análisis estadístico de cuestionarios y otras herramientas de evaluación del estado de salud de una población.
- CE12 : Aplicar los métodos estadísticos como herramienta fundamental en investigación en Ciencias de la Salud.
- CE9 : Llevar a término la secuencia global (diseño, ejecución y análisis) para el estudio cuantitativo y estadístico del estado de salud de una población.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Desarrollar conocimientos y habilidades para el análisis estadístico de datos.
- Desarrollar conocimientos y habilidades para el análisis de datos a través del ordenador personal.
- Desarrollar conocimientos y habilidades para la interpretación y comunicación de resultados estadísticos de su ámbito.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2013-14
Sin datos
Datos generales
Código:
43402
Profesor/a responsable:
Moncho Vasallo, Joaquïn
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
2,40
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ENF COM, MED PREV Y SAL PUB E HIS CIEN
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 2,4
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CULTURA DE LOS CUIDADOS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)