Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2013-14

 

Esta asignatura aborda la aplicación de la automatización moderna a los procesos industriales, incidiendo en aquellos de índole química, para lograr que estos se lleven a cabo de una forma eficaz y con autonomía. El equipo o dispositivo más importante empleado como controlador de estos sistemas automáticos es normalmente el autómata programable o PLC (Programable Logic Controller). 

Los autómatas programables interactúan con un proceso industrial químico a través de sensores y accionamientos o actuadores. Para supervisar y monitorizar diferentes procesos gobernados por autómatas, se utilizan otros equipos de más alto nivel con la aplicación de interfaz de usuario o sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition). La comunicación entre los autómatas, que controlan el proceso y los equipos de alto nivel se realiza mediante redes de datos industriales, logrando automatizar los procesos, y además, gestionar la cadena de producción, alcanzando una supervisión completa de una planta industrial, la cual facilita la gestión de calidad conforme a los estándares ISO.

En la asignatura Automatización Industrial se tratan todos estos aspectos de una forma global, con el fin de enseñar cómo afrontar el desarrollo de un proyecto de automatización de un proceso industrial químico.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2013-14

Competencias Generales:>>Instrumentales

  • CG2 : Conocimientos generales y básicos de la profesión.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Conocer los campos de aplicación de la automatización.
  • Conocer y evaluar los transductores, sensores, actuadores y reguladores más comunes y sus ámbitos de aplicación.
  • Saber utilizar los lenguajes de los autómatas programables (PLCs) y saber diseñar aplicaciones para ellos.
  • Conocer los dispositivos e interfaces Hombre-Máquina (HMI).
  • Diseñar automatismos y sistemas de automatización.
  • Estudiar distintos tipos de redes de comunicación industriales.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2013-14

 

- Conocer los campos de aplicación de la automatización en el campo de la industria química.

- Conocer los transductores, sensores, actuadores y reguladores más comunes en sus ámbitos de aplicación y adquirir capacidad de selección para la automatización de una planta industrial química.

- Obtener habilidades para la elección y programación elementos de control.

- Aprender a diseñar interfaces de supervisión, monitorización y control para los procesos de una planta industrial química.

- Adquirir los conocimientos básicos sobre comunicaciones industriales.

- Aprender a desarrollar y gestionar proyectos de automatización industrial dentro del ámbito de la ingeniería química.

 

 

Datos generales

Código: 34533
Profesor/a responsable:
JARA BRAVO, CARLOS ALBERTO
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,32
Créditos prácticos: 1,08
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: FISICA, INGENIERIA DE SISTEMAS Y TEORIA
    Área: INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
    Créditos teóricos: 1,32
    Créditos prácticos: 1,08
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte