Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2013-14
Las prácticas externas proporcionan a los/as estudiantes la oportunidad de acercarse al ámbito profesional con el fin de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en las distintas asignaturas del Grado.
Las tareas concretas a realizar variarán de acuerdo con el puesto al que se incorpore el/la estudiante en prácticas. En cualquier caso, estas tareas estarán relacionadas con el ejercicio profesional de un graduado/a en Humanidades y se realizarán en empresas e instituciones que permitar desarrollar las competencias específicas de la asignatura.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2013-14
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Competencias en un idioma extranjero.
 - CG10 : Reconocimiento de la diversidad cultural y de la igualdad de oportunidades.
 - CG2 : Competencias informáticas e informacionales.
 - CG3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
 - CG4 : Razonamiento crítico.
 - CG5 : Capacidad de análisis y síntesis.
 - CG6 : Capacidad de trabajo en equipo.
 - CG7 : Capacidad de organización y planificación.
 - CG8 : Creatividad y capacidad de iniciativa.
 - CG9 : Resolución de problemas y toma de decisiones.
 
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Conocer el comportamiento humano en sociedad mediante métodos y técnicas de análisis específicos y, de este modo, desarrollar un compromiso ético con la igualdad de género y una especial capacidad para las relaciones interpersonales.
 - CE2 : Conocer la Historia y las grandes corrientes artísticas y filosóficas de la Humanidad, con particular atención a las raíces clásicas sobre las que se asienta la realidad cultural europea, y ser capaz de transmitirlas mediante la promoción del valor social de la cultura.
 - CE3 : Dominar una o más lenguas extranjeras para facilitar el acceso a la producción y la interpretación de las culturas en sus diversas manifestaciones, con especial énfasis en lo contemporáneo y en la diversidad cultural y su gestión.
 - CE4 : Comprender la realidad territorial, socioeconómica, política y cultural contemporánea, internacional y nacional, para interpretar y transmitir críticamente la conformación del mundo actual, con particular atención al proceso de integración europea, así como a la conformación del Estado español y su proyección en el mundo.
 - CE5 : Valorar e interpretar la diversidad cultural propia de la Comunidad Valenciana, contrastando las culturas propias de este territorio con otras culturas con las que establecen relaciones y contactos, mediante el uso de las lenguas oficiales como lenguas vehiculares.
 - CE6 : Conocer y valorar los recursos del patrimonio cultural y natural propios para contribuir a una gestión, sensible y dotada de espíritu crítico, del desarrollo sostenible.
 - CE7 : Hacer un uso creativo y emprendedor de los principios básicos de organización y gestión pública y privada y de las TIC para evaluar, crear y llevar a cabo proyectos de difusión de la cultura.
 - CE8 : Adquirir habilidades para elaborar y exponer contenidos relacionados con las ciencias humanas y sociales orientados a su divulgación y a la formación del alumnado de enseñanza secundaria, mediante la destreza personal y de las TIC.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Aplicar en un entorno profesional los conocimientos y habilidades adquiridos en la formación académica.
 - Trabajar en equipo.
 - Adaptarse a entornos profesionales diversos.
 - Desarrollar de manera creativa iniciativas relacionadas con el ámbito profesional en que se desarrollen las prácticas.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2013-14
Datos generales
        Código:
        29098
        
        Profesor/a responsable:
            Nájera Pérez, Elena
        
        
            
                Crdts. ECTS:
6,00                
            
            
                Créditos teóricos:
0,00                
                Créditos prácticos:
0,60                
                Carga no presencial:
5,40            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Filologías Integradas                        
Área: ESTUDIOS ARABES E ISLAMICOS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,06 - 
                        Dep.:
Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura                        
Área: LENGUA ESPAÑOLA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,06 - 
                        Dep.:
Filología Inglesa                        
Área: FILOLOGIA INGLESA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,06 - 
                        Dep.:
Geografía Humana                        
Área: GEOGRAFIA HUMANA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,07 - 
                        Dep.:
Humanidades Contemporáneas                        
Área: HISTORIA CONTEMPORANEA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,07
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. - 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: ARQUEOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 - 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: FILOLOGIA GRIEGA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 - 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: FILOLOGIA LATINA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,02 - 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: HISTORIA ANTIGUA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 - 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: PREHISTORIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,01 - 
                        Dep.:
Filología Catalana                        
Área: FILOLOGIA CATALANA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,07 - 
                        Dep.:
Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas                        
Área: CIENCIAS Y TECNICAS HISTORIOGRAFICAS
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,07 - 
                        Dep.:
Análisis Geográfico Regional y Geografía Física                        
Área: ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,07 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        GRADO EN HUMANIDADES
                                    
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)
 

