Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2013-14

La asignatura de Derecho Sindical I constituye contenido esencial del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en la medida en que aporta al graduado conocimientos en materia de libertad sindical, representación colectiva de los trabajadores, representatividad sindical y acción colectiva de los trabajadores en la empresa.
Dichos conocimientos forman parte de la materia relativa al derecho del trabajo, y resultan imprescindibles para un completo conocimiento del marco jurídico-laboral  en el que se desarrolla la prestación de servicios por cuenta ajena o propia, el cual, a su vez, constituye núcleo central de la titulación.
Si el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos tiene como objetivo formar profesionales polivalentes capacitados para intervenir en el mundo del trabajo, el dominio de los principios inspiradores y contenido regulador del derecho social debe formar parte de los conocimientos adquiridos por el graduado, tanto si su actividad profesional se concreta en el ejercicio de la profesión de Graduado Social como si se inclina por la gestión de Recursos Humanos, y, aún con mayor sentido, si la actividad a desarrollar por el graduado se encuentra directamente relacionada con el asesoramiento en materia sindical.
El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos debe proporcionar conocimientos especializados en el ámbito del derecho del trabajo, el cual, a su vez, se estructura en dos grandes bloques de conocimiento: las relaciones individuales de trabajo y las relaciones colectivas de trabajo. Esta especialización se completa con los pertinentes conocimientos en materia de régimen jurídico de la seguridad social y régimen jurídico de la prevención de riesgos laborales.
Relaciones individuales de trabajo, relaciones colectivas de trabajo, derecho de la seguridad social y régimen jurídico de la prevención constituyen, conjuntamente, el núcleo esencial de los conocimientos en el ámbito del derecho del trabajo que deben integrar el grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Resulta conveniente que la asignatura se imparta de manera simultánea a la relativa a la relación individual de trabajo, pues ambas constituyen diferentes perspectivas de un mismo fenómeno jurídico, constituido por el conjunto de derechos y obligaciones derivados de la condición de trabajador por cuenta ajena.



 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2013-14

General Competences (CG)

  • CG1 : Capacitat per a analitzar críticament les decisions emanades dels agents econòmics i els que participen en les relacions laborals.
  • CG2 : Capacitat per a interrelacionar les diferents disciplines que configuren les relacions laborals.
  • CG4 : Capacitat per a aplicar els coneixements a la pràctica.
  • CG8 : Competències en comunicació oral i escrita.

 

Specific Competences (CE)

  • CE16 : Capacitat de transmetre i comunicar-se per escrit i oralment usant la terminologia i les tècniques adequades.
  • CE18 : Capacitat per a seleccionar i gestionar informació i documentació laboral.
  • CE6 : Capacitat per a dur a terme funcions de representació, negociació i resolució extrajudicial de conflictes en diferents àmbits de les relacions laborals.
  • CE7 : Capacitat per a assessorar a organitzacions sindicals i empresarials i als seus afiliats.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2013-14

 Saber reconocer el valor que en el seno del ordenamiento jurídico tiene el derecho de negociación colectiva.
Reconocer en la práctica las diversas manifestaciones legales de negociación colectiva existentes en nuestro ordenamiento jurídico y, asimismo, saber reconocer y aplicar su régimen jurídico.
Saber reconocer el vigente régimen jurídico del derecho de huelga, el valor que en el ordenamiento jurídico ostenta como derecho fundamental, y saber aplicar su regulación legal al supuesto concreto
Asimilar el régimen legal del cierre patronal y comprender su relación directa con el derecho fundamental de huelga.
Asimilar el alcance del concepto legal de conflicto colectivo de trabajo, así como entender y saber instar en la práctica los diversos mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos colectivos.

 

 

General

Code: 28012
Lecturer responsible:
BAJO GARCIA, IRENE
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,80
Practical credits: 0,60
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: EMPLOYMENT AND SOCIAL SECURITY LAW
    Area: EMPLOYMENT AND SOCIAL SECURITY LAW
    Theoretical credits: 1,8
    Practical credits: 0,6
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught