Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2013-14

Publicidad y Relaciones Públicas en turismo, dentro del Grado de Turismo impartido en la Universidad de Alicante, es una asignatura obligatoria en la que se van a desarrollar fundamentalmente contenidos básicos y obligatorios relacionados con la conceptualización del proceso comunicativo turístico, su evolución histórica de la disciplina y su planificación estratégica.

Tal y como recoge el Libro Blanco del título de Grado en Turismo (ANECA, 2004), entre las figuras profesionales destaca el de desempeñar funciones en distintas áreas de la promoción: dirección de la política de promoción, responsable de relaciones con las administraciones públicas u otras empresas, donde supervisa los contenidos y coherencia de la comunicación al servicio de la estrategia fijada por la dirección de la empresa. De manera que el nuevo titulado en el grado de turismo ha de tener conocimiento de medios y acciones de comunicación que faciliten las relaciones de la empresa con su entorno. Dentro de la función de dirección, ha de ser capaz de organizar y coordinar los planes de desarrollo de comunicaciones. En cuanto a la de técnico gestor de una institución pública de promoción,debe tener conocimiento del mercado turístico, comprender el destino y estar familiarizado con las técnicas de promoción e investigación que le permitan establecer los objetivos las principales acciones promocionales.

La asignatura Publicidad y las Relaciones Públicas en turismo se relaciona con otras del plan de estudios: Marketing turístico y Protocolo y organización de eventos en turismo. La asignatura de Marketing turístico supone el punto de partida de algunos de los objetivos que se plantean en Publicidad y las Relaciones Públicas en turismo. Protocolo y organización de eventos en turismo es  una optativa de Planificación y gestión de destinos turísticos, por lo  que Publicidad y las Relaciones Públicas en turismo ha de ser una base sólida para facilitar la entrada y aprendizaje de los alumnos en Protocolo y organización de eventos en turismo. Por tanto, la parte que trata las relaciones públicas dentro de la materia contribuye a consolidar conocimientos imprescindibles para la consecución de los objetivos de otras asignaturas del plan de  estudios donde se ubica.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2013-14

General Competences acquired at University of Alicante (CGUA)

  • CGUA3 : Competències en comunicació oral i escrita: ser capaç d'expressar-se correctament en una de les dues llengües oficials de la Comunitat Valenciana en l'àmbit de la seua disciplina.
  • CGUA4 : Ser capaç de comprometre's èticament amb la sostenibilitat, els drets fonamentals, la igualtat entre homes i dones, els principis d'igualtat d'oportunitats i accessibilitat universal de les persones amb discapacitat, així com els valors propis d'una cultura de la pau i de valors democràtics.

 

Specific Competences (CE)

  • CE11 : Definir objectius, estratègies i polítiques comercials.
  • CE13 : Manejar tècniques de comunicació.
  • CE24 : Analitzar i utilitzar les tecnologies de la informació i les comunicacions (TIC) en els diferents àmbits del sector turístic.
  • CE28 : Conèixer els objectius, les estratègies i els instruments públics de la planificació.
  • CE29 : Treballar en mitjans socioculturals diferents.
  • CE3 : Comprendre el caràcter dinàmic i evolutiu del turisme i de la nova societat de l'oci.
  • CE7 : Reconèixer els principals agents turístics.
  • CE8 : Avaluar els potencials turístics i l'anàlisi prospectiva de la seua explotació.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2013-14

 

  • Conocer e identificar los elementos básicos de un plan de comunicación turístico

 

 

 

General

Code: 23534
Lecturer responsible:
FERNANDEZ POYATOS, MARIA DOLORES
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,60
Practical credits: 0,80
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: COMMUNICATION AND SOCIAL PSYCHOLOGY
    Area: AUDIOVISUAL COMMUNICATION AND ADVERTISING
    Theoretical credits: 1,6
    Practical credits: 0,8
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught