Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2013-14

 

La asignatura “Tipologías de los Espacios Turísticos” es, como su nombre indica, una materia que pretende aproximar al alumno a las modalidades turísticas básicas y a los espacios turísticos a las que éstas han dado lugar, con el objetivo de facilitar la comprensión de la enorme variedad existente tanto de modalidades “temáticas” como de espacios en el ámbito del turismo. El conocimiento de estas tipologías en cada una de las modalidades turísticas analizadas (golf, náutico, naturaleza, esquí, etc.) sin duda puede aportar al alumno las aptitudes necesarias para interpretar mejor la compleja realidad de los espacios turísticos, identificar los impactos socioeconómicos y territoriales de cada modelo o tipología turística y reconocer los modelos más interesantes para el desarrollo turístico de un territorio, según las características y condiciones de éste.

  En esta materia se analizan diferentes modalidades turísticas, haciendo hincapié en aquellas que habitualmente no son tratadas en otras asignaturas afines (náutico, golf, naturaleza, etc.). El esquema de explicación de contenidos suele repetirse en la mayor parte de los temas propuestos. Primero se imparten los contenidos básicos sobre las bases conceptuales y  características de la modalidad turística concreta (definiciones, rasgos de la oferta y la demanda, etc.). A continuación se exponen las tipologías básicas de los espacios turísticos surgidos alrededor de un recurso turístico base, que determina la existencia en el lugar de una práctica turística concreta (golf, náutica, nieve, cultura, etc.). Por último, se analizan los impactos territoriales de las modalidades turísticas estudiadas.

 

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2013-14

General Competences acquired at University of Alicante (CGUA)

  • CGUA4 : Ser capaç de comprometre's èticament amb la sostenibilitat, els drets fonamentals, la igualtat entre homes i dones, els principis d'igualtat d'oportunitats i accessibilitat universal de les persones amb discapacitat, així com els valors propis d'una cultura de la pau i de valors democràtics.

 

Specific Competences (CE)

  • CE1 : Comprendre els principis del turisme, la seua dimensió espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral i econòmica.
  • CE18 : Identificar i gestionar espais i destinacions turístiques.
  • CE19 : Gestionar el territori turístic d'acord amb els principis de sostenibilitat.
  • CE23 : Analitzar els impactes generats pel turisme.
  • CE3 : Comprendre el caràcter dinàmic i evolutiu del turisme i de la nova societat de l'oci.
  • CE5 : Convertir un problema empíric en un objecte d'investigació i elaborar conclusions.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2013-14

Objetivos generales

Comprender la influencia del medio geográfico y, en especial, la importancia de los recursos turísticos en el desarrollo de la actividad turística (CE18).

Situar y estudiar de forma teórica y aplicada el ocio, el turismo y sus repercusiones, en todos los tipos de sociedades, desde las industriales avanzadas hasta las más desfavorecidas (CE1). 

Comprender las repercusiones de la actividad turística sobre la Ordenación y Planificación del Territorio en que se realiza y sobre aspectos económicos, ambientales, sociales, culturales y demográficos (CE1 y CE19).


Objetivos procedimentales

Comprender los principios básicos del turismo y sus impactos territoriales, apoyándose en las TIC (CE1 y CE23).

Realizar trabajos de investigación básica relacionada con la materia a través de fuentes de información diversas, alcanzando conclusiones (CE5).

Formular propuestas de intervención e identificar experiencias de actividad turística (CE5 ).

Diferenciar perfiles de demanda en relación a las características de los modelos turísticos (CE3, y CE23).

 

Objetivos actitudinales

Aplicar la capacidad crítica y de análisis sobre el fenómeno turístico, a través de las actividades propuestas en clase (CE5).

Valorar que la actividad turística sea sostenible y respetuosa con los valores ambientales, culturales y demográficos del territorio (CE19 y CE23).

Capacidad de integración en grupos de trabajo, de manera participativa y activa (CE5).

 

 

 

 

General

Code: 23520
Lecturer responsible:
LARROSA ROCAMORA, JOSE ANTONIO
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,20
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: HUMAN GEOGRAPHY
    Area: HUMAN GEOGRAPHY
    Theoretical credits: 1,2
    Practical credits: 1,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught