Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2013-14

La asignatura “Regulación jurídico-civil del turismo” comprende una introducción al Derecho y un análisis de las normas y principios básicos de la contratación y el consumo en el sector turístico. Su existencia en la titulación se justifica por la conveniencia de que un diplomado en Turismo conozca la normativa básica que regula las diferentes actividades turísticas y de ocio, comprenda la terminología técnico-jurídica de este ámbito y pueda interpretar un documento legal o contractual. Con ello se contribuye a la formación integral del egresado en Turismo y se le proporcionan los instrumentos necesarios para desempeñar su función dentro de los límites legales y para solucionar o reconducir problemas jurídicos cotidianos relacionados con su profesión, con independencia de la orientación profesional que escoja.

En ese marco de formación jurídica del alumno, esta asignatura contribuye de forma destacada, puesto que implica el primer contacto con el ámbito jurídico. En efecto, las competencias adquiridas por el discente en esta asignatura son necesarias para el estudio de las demás asignaturas de contenido jurídico impartidas en el grado, que proporcionan al alumno una especialización en aquellos sectores del Derecho relevantes para el ejercicio de su futura profesión.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2013-14

General Competences acquired at University of Alicante (CGUA)

  • CGUA4 : Ser capaç de comprometre's èticament amb la sostenibilitat, els drets fonamentals, la igualtat entre homes i dones, els principis d'igualtat d'oportunitats i accessibilitat universal de les persones amb discapacitat, així com els valors propis d'una cultura de la pau i de valors democràtics.

 

Specific Competences (CE)

  • CE1 : Comprendre els principis del turisme, la seua dimensió espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral i econòmica.
  • CE14 : Comprendre el marc legal que regula les activitats turístiques.
  • CE3 : Comprendre el caràcter dinàmic i evolutiu del turisme i de la nova societat de l'oci.
  • CE5 : Convertir un problema empíric en un objecte d'investigació i elaborar conclusions.
  • CE7 : Reconèixer els principals agents turístics.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2013-14

  • Razonar y argumentar jurídicamente en la resolución de casos prácticos sobre las materias objeto de estudio.
  • Comprender la terminología técnico-jurídica de este ámbito para poder interpretar un documento legal o contractual.
  • Afrontar sin prejuicios y con interés el aprendizaje de las normas jurídicas.
  • Concienciarse de la importancia de cumplir las normas legales y los códigos de conducta éticos aplicables al turismo y comprometerse a respetarlos y contribuir a su observancia.

 

 

 

General

Code: 23510
Lecturer responsible:
BERENGUER ALBALADEJO, MARIA CRISTINA
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,80
Practical credits: 0,60
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: CIVIL LAW
    Area: CIVIL LAW
    Theoretical credits: 1,8
    Practical credits: 0,6
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught