Competencies and objectives
Course context for academic year 2013-14
La asignatura se centra fundamentalmente en el estudio de las implicaciones sociales de las tecnologías, y la interrelación entre Ciencia, Tecnología y Sociedad. Aborda para ello, las diferentes perspectivas teóricas y orientaciones metodológicas, relacionadas con estos aspectos, haciendo especial hincapié en la perspectiva constructivista, y su metodología. Por esto abarca un amplio espectro que hace relevante su relación con diferentes asignaturas del grado. En primer lugar, se relaciona con las materias relativas a la investigación y metodología social : Socioestadística I y II, Metodología y filosofía de las Ciencias Sociales, Técnicas de uso y búsqueda de información, y Análisis de Datos I, y II.
Por otra parte, y debido a que el análisis de los procesos tecnológicos se encuentra íntimamente ligado a las transformaciones sociales, la asignatura se encuentra relacionada con las materias de Sociología de la Comunicación, Procesos sociales y Cambio Social y tendencias de Futuro. De modo más general, se relaciona también con la asignatura básica de Sociología General.
El programa de la asignatura Ciencia, Tecnología y Sociedad por tanto, se imparte a unos estudiantes que ya han realizado una parte de la formación general respecto a los conceptos teóricos y metodológicos básicos de la Sociología, y sobre todo los relacionados con la Ciencia y el Proceso de Investigación Científica. En todo caso parece necesario que el programa debe mostrar:
- Conceptos esenciales de las complejas relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad
- Diferentes orientaciones teóricas y metodológicas para el estudio de la Tecnología y los procesos tecnológicos
- Contribución de diversas disciplinas como la Filosofía, Antropología y Sociología y relación entre ellas, al análisis de la Tecnología
- Principales problemáticas abordadas por la Ciencia, Tecnología y Sociedad con especial referencia a los aspectos sociales
- Análisis de casos que ilustren diferentes aspectos, de las interrelaciones entre Ciencia Tecnología y Sociedad y los efectos de ello, sobre las políticas públicas de Ciencia y Tecnología, así como su evaluación y percepción social.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2013-14
UA Basic Transversal Competences
- CTUA2 : Computer and information technology skills.
- CTUA3 : Oral and written communication skills.
Specific Disciplinary Training Competences (Theoretical)
- CES1 : Analysis of the main concepts and generalisations on human society and its processes.
- CES2 : Analysis of the main features of the modern historical system (structure) and the transformations and evolution of contemporary societies.
Specific Disciplinary Training Competences (Conduct, Presence)
- CEE3 : Capacity to work in interdisciplinary teams.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2013-14
General
Code:
23040
Lecturer responsible:
JORGE SIERRA, MARIA ELENA
Credits ECTS:
6,00
Theoretical credits:
1,20
Practical credits:
1,20
Distance-base hours:
3,60
Departments involved
-
Dept:
SOCIOLOGIA I
Area: SOCIOLOGY
Theoretical credits: 1,2
Practical credits: 1,2
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
DEGREE IN SOCIOLOGY
Course type: OPTIONAL (Year: 4)