Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2013-14

Enmarcada en la Materia 12. Cambio Social, La Sociología Económica es necesaria para la descripción y explicación de las relaciones sociales económicas y el conocimiento de las claves estructurales básicas que articulan la realidad material y simbólica de la sociedad. La Sociología Económica se beneficia también de los resultados más recientes, como aquellos provenientes del análisis estructural y, la evolución misma de la teoría económica, para mostrar la pertinencia y la necesidad de una aproximación sociológica de los fenómenos económicos.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2013-14

Competencias Específicas de Formación Profesional (Saber Hacer)

  • CEH2 : Conocimiento y habilidades para la producción y análisis de datos cuantitativos y cualitativos y en la búsqueda de información secundaria.

 

Competencias Específicas de Formación Personal (Saber estar, Ser)

  • CEE1 : Actitud crítica frente a las doctrinas (corrientes principales, paradigmas dominantes) y las prácticas sociales.
  • CEE2 : Asunción de los valores democráticos y compromiso con el respeto a los derechos humanos y la no discriminación por motivos de sexo, clase, raza, etnia, nación, edad, opinión o discapacidad.

 

Competencias Transversales

  • CT1 : Capacidad de análisis y síntesis.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

- Introducir a las/los estudiantes en la comprensión de la dimensión social de la actividad económica.

- Mostrar la relación entre economía, política y sociedad.

- Recuperar una visión histórica del análisis sociológico de los fenómenos económicos

- Desarrollar la capacidad de analizar sociológicamente instituciones y procesos de carácter económico en el marco de la discusión contemporánea de las relaciones entre sociología y economía

- Identificar, interpretar y reflexionar sobre las principales transformaciones operadas en el concepto y organización del trabajo

- Proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas que permitan a las/los estudiantes realizar trabajos académicos y/o profesionales en el campo de la sociología económica y del trabajo.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2013-14

 

 

Datos generales

Código: 23029
Profesor/a responsable:
HURTADO JORDA, JORGE
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,50
Créditos prácticos: 0,90
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: SOCIOLOGIA II
    Área: SOCIOLOGIA
    Créditos teóricos: 1,5
    Créditos prácticos: 0,9
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte