Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2013-14
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2013-14
Sin datos
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Competencias disciplinares y académicas:
- Conocer la teoría pragmática de Grice y reconocer la evolución de su propuesta en los planteamientos postgriceanos.
- Evaluar las ventajas y desventajas de la propuesta pragmática neo-griceana.
- Relacionar los planteamientos neo-griceanos con otras perspectivas pragmáticas.
- Familiarizarse con los distintos tipos de inferencias pragmáticas.
- Asumir la construcción como unidad de análisis que permite integrar la pragmática en la descripción gramatical.
- Rentabilizar los principios pragmáticos en la descripción de las categorías verbales y de las construcciones gramaticales.
- Manifestar interés por el aprendizaje dialéctico e incentivar la capacidad de crítica y autocrítica en el proceso de aprendizaje.
Competencias profesionales:
- Utilizar la terminología pragmática con propiedad.
- Reconocer la orientación pragmática de las propuestas bibliográficas y valorar su utilidad.
- Servirse de las nuevas tecnologías y de los recursos informáticos para la obtención de ejemplos que apoyen las hipótesis pragmáticas.
- Realizar análisis lingüísticos integrales y multidisciplinares.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2013-14
Sin datos
Datos generales
Código:
11943
Profesor/a responsable:
Rodríguez Rosique, Susana
Crdts. ECTS:
2,00
Créditos teóricos:
0,80
Créditos prácticos:
0,00
Carga no presencial:
1,20
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERAL
Área: LENGUA ESPAÑOLA
Créditos teóricos: 0,8
Créditos prácticos: 0
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN METODOLOGÍAS HUMANÍSTICAS EN LA ERA DIGITAL
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 1)