Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2012-13
Siendo la novela el género de mayor proyección en el panorama literario actual, se explicará su origen en la Grecia Antigua, el contexto histórico y cultural que lo hizo posible, los principales autores y textos, las características formales que lo definen y su pervivencia en épocas posteriores.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2012-13
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Adquisición de conocimientos específicos y avanzados (respecto a los adquiridos en el Grado) de las materias estudiadas.
- CG3 : Adquisición de conocimientos específicos de las materias estudiadas para su aplicación profesional en el ámbito docente.
Competencias Específicas:>>Conocimientos conceptuales / marcos teóricos
- CE3 : Comprender los procedimientos metodológicos para el análisis de textos literarios.
- CE4 : Reflexionar sobre los temas y motivos recurrentes en la literatura.
- CE5 : Relacionar las diferentes tradiciones literarias a través de los vínculos entre corrientes estéticas e ideológicas, autores, temas, obras y períodos.
- CE6 : Adquirir los recursos filológicos necesarios para desarrollar un trabajo de investigación literaria (edición crítica, búsquedas bibliográficas, bases de datos, sistemas de citación, etc.).
Competencias Específicas:>>Capacidades procedimentales, habilidades y destrezas
- CE10 : Organizar, estructurar y exponer trabajos de investigación en literatura siguiendo la metodología aprendida.
- CE11 : Explorar y desarrollar nuevas líneas de contacto entre tradiciones culturales, obras, autores, períodos, temas y motivos literarios.
- CE12 : Resolver autónomamente búsquedas bibliográficas mediante la utilización tanto de los recursos electrónicos como de los recursos tradicionales.
- CE9 : Aplicar los conocimientos adquiridos a la realización de trabajos de investigación en literatura de forma autónoma.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2012-13
4.1.1. Objetivos conceptuales
7. Explicar el origen en Grecia de la novela y situarlo en el contexto geográfico, social y cultural que le corresponde.
8. Identificar a los principales autores y títulos que representan la narrativa de ficción en la Grecia Antigua.
9. Distinguir y comentar las principales características de la narrativa de ficción en la Grecia Antigua.
10. Explicar la pervivencia de la narrativa de ficción desde la Grecia Antigua hasta la actualidad.
4.1.2. Objetivos procedimentales
11. Definir las características generales del contexto social y cultural que explican el nacimiento del género novelesco en la Grecia Antigua.
12. Comentar textos correspondientes a narrativa de ficción griega desde un punto de vista literario.
13. Diferenciar los rasgos de cada uno de los autores y obras correspondientes a la novela griega.
4.1.3. Objetivos actitudinales
14. Valorar el origen en la Grecia Antigua del género novelesco.
15. Apreciar los novelistas y obras de la Grecia Antigua como referentes y modelos de la novela posterior.
16. Colaborar en la transmisión de estos conocimientos entre el alumnado.
Datos generales
Código:
39233
Profesor/a responsable:
López Martínez, Maria Paz
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,40
Créditos prácticos:
0,56
Carga no presencial:
2,04
Departamentos con docencia
-
Dep.:
PREHIST.,ARQ,H.ANTIGUA,FIL.GR Y FIL.LAT.
Área: FILOLOGIA GRIEGA
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,56
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS LITERARIOS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: Sin curso)