Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2012-13

La asignatura se enmarca dentro de la Ingeniería del Software. Concretamente abarca las actividades conducentes a la confección de un plan de pruebas del desarrollo de un sistema software, así como la ejecución de dicho plan utilizando las metodologías, tecnologías y herramientas automáticas más adecuadas para contribuir al éxito en el desarrollo de un proyecto  software (satisfacer tiempos de entrega estimados, satisfacer costes estimados, y satisfacer las expectativas del cliente)

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2012-13

Competencias específicas (CE)

  • CE1 : Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente.
  • CE16 : Conocimiento y aplicación de los principios, metodologías y ciclos de vida de la ingeniería de software.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado siguiente, la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
  • Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en la Planificación de las Enseñanzas.
  • Capacidad para concebir, desarrollar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas empleando los métodos de la ingeniería del software como instrumento para el aseguramiento de su calidad, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en la Planificación de las Enseñanzas.
  • Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión de Ingeniero/a Técnico en Informática.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2012-13

 

Objetivos generales:

Mejorar la capacidad de abstracción y síntesis del alumno para:

 

  • Resolver problemas relacionados con la gestión (planificación, puesta en marcha y monitorización y control) de pruebas, enmarcadas en la ingeniería del software, de forma eficiente
  • Toma de decisiones efectiva para gestionar (planificar , poner en marcha y monitorizar y controlar) las pruebas en un proyecto de desarrollo de un sistema software
  • Justificar y documentar las decisiones tomadas de forma eficiente y efectiva

 

Objetivos particulares:

 

  • Conocer los principales conceptos, métodos y herramientas sobre el diseño e implementación de pruebas del software
  • Conocer la aplicabilidad práctica (ventajas, inconvenientes, ámbito de aplicación) de cada uno de los conceptos, métodos y herramientas sobre el diseño e implementación de pruebas del software
  • Diseñar un plan de pruebas efectivo utilizando los conocimientos adquiridos, establecer mecanismos de monitorización y control de dicho plan,  para contribuir al éxito del desarrollo de un sistema software
  • Manejarse en el uso eficiente de herramientas automáticas que apoyen los diferentes tipos de pruebas: unitarias, integración, sistema, funcionales

 

 

 

 

Datos generales

Código: 34027
Profesor/a responsable:
Alfonso Galipienso, María Isabel
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
    Área: CIENCIA DE LA COMPUTACION, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte