Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2012-13
Asignatura dedicada al estudio de la literatura inglesa desde principios del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX; se centrará en el estudio crítico de discursos literarios y culturales del período que nos ocupa así como en el análisis de textos literarios específicos correspondientes a esa época.
Esta materia permite al alumnado que cursan el Grado en Estudios Ingleses entrar en contacto con las bases histórico-culturales de la sociedad británica. A la vez, es un complemento indispensable en el aprendizaje de la lengua inglesa, y proporciona un importante refuerzo en el desarrollo de las competencias lingüísticas.
Ayuda, por tanto, a la formación para el ejercicio laboral en trabajos directamente vinculados con la utilización la lengua inglesa; y, además, facilita la preparación para el desarrollo de tareas en campos profesionales relacionados con la crítica, creación, edición y publicación de textos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2012-13
Sin datos
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Consolidar los conocimientos activos y pasivos de la lengua inglesa mediante la lectura e interpretación crítica de textos literarios y la elaboración supervisada de trabajos.
- Determinar las partes constitutivas de los conceptos básicos que forman la materia literatura inglesa a lo largo del siglo XVIII, y las relaciones mutuas entre aquéllas, así como construir unidades complejas de pensamiento a partir de ideas independientes, fundándose en sus rasgos comunes.
- Establecer relaciones de aplicación práctica bidireccional entre los conceptos abstractos adquiridos y el espacio significativo de los textos literarios sujetos a análisis e interpretación.
- Ser capaz de negarse a admitir cursos de razonamiento ajenos que provengan de posiciones de autoridad, sin someterlos a juicio personal, y actuar de igual modo con las ideas propias tratándolas como si fueran de otros.
- Adquirir la convicción de que el perspectivismo que da el trabajo en grupo contribuye a mejorar los resultados y a evitar el ensimismamiento obsesivo en las ideas propias que puede conducir al error.
- Ser capaz de emprender tareas y proyectos sin supervisión o impulso externo constantes y de debatir los resultados de manera objetiva y equilibrada.
- Distinguir períodos en el desarrollo de la literatura inglesa a lo largo del siglo xviii, situar en ellos autores y obras específicas, y definir las características principales de éstas.
- Conocer las características históricas, sociales, económicas, políticas de la cultura inglesa, y relacionar con ellas autores, obras y tendencias de las que se ocupa esta asignatura.
- Ser capaz de poner en marcha y desarrollar procesos de búsqueda de información, de ordenación de ésta, así como de efectuar labores de síntesis a partir de datos referentes a autores y obras correspondientes al siglo XVIII.
- Analizar, de manera crítica, obras o fragmentos de obras, concretas correspondientes al siglo XVIII, aplicando un método ordenado y coherente, y de determinar sus características formales y la relación de éstas con el establecimiento de la gama de significados hipotéticos admisibles.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2012-13
1. Consolidar los conocimientos activos y pasivos de la lengua inglesa mediante la lectura e interpretación crítica de textos literarios y la elaboración supervisada de trabajos.
2. Determinar las partes constitutivas de los conceptos básicos que forman la materia literatura inglesa a lo largo del siglo xviii, y las relaciones mutuas entre aquéllas, así como construir unidades complejas de pensamiento a partir de ideas independientes, fundándose en sus rasgos comunes.
3. Establecer relaciones de aplicación práctica bidireccional entre los conceptos abstractos adquiridos y el espacio significativo de los textos literarios sujetos a análisis e interpretación.
4. Ser capaz de negarse a admitir cursos de razonamiento ajenos que provengan de posiciones de autoridad, sin someterlos a juicio personal, y actuar de igual modo con las ideas propias tratándolas como si fueran de otros.
5. Adquirir la convicción de que el perspectivismo que da el trabajo en grupo contribuye a mejorar los resultados y a evitar el ensimismamiento obsesivo en las ideas propias que puede conducir al error.
Datos generales
Código:
31024
Profesor/a responsable:
SANCHEZ MARTI, JORDI
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,80
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGÍA INGLESA
Área: FILOLOGIA INGLESA
Créditos teóricos: 1,8
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)