Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2012-13
La Zoología Marina trata del estudio de los animales marinos desde diversos enfoques: taxonómico, biológico, ecológico, biogeográfico y aplicado. Y resulta básica en disciplinas marinas, entre otras, Biología Marina, Ecología Marina, Oceanografía Biológica, Biología Pesquera, Acuicultura o Impacto ambiental. Dentro de su aspecto aplicado, su conocimiento es fundamental para las pesquerías, acuicultura, farmacología y medicina marinas, estructuración del hábitat, protección marina, ordenación y gestión del litoral, ocio y tráfico marítimos, etc. Conviene resaltar que un 98% del volumen del océano está dominado por los animales, ya que sólo un 2% está lo suficiente iluminado paa que los vegetales sean predominates. Además, un 97% de los planes estructurales actuales del reino animal están presentes en el ambiente marino, frente a un 50% de los amientes terrestres y acuáticos (agua dulce). Podemos encontrar desde los minúsculos 'protozoos' hasta la ballena azul (el mayor animal que existe y ha existido).
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2012-13
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
- CE1 : Poseer conocimientos básicos de la estructura molecular, genética, organización celular, procesos evolutivos de los seres vivos.
- CE10 : Conocer las diferentes adaptaciones (morfológicas, fisiológicas, conducta) de los seres vivos en el ambiente marino.
- CE13 : Conocer las técnicas básicas de muestreo en la columna de agua, lecho marino, y organismos asociados; así como, de medida de variables estructurales y dinámicas.
- CE6 : Conocer y comprender los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con las ciencias marinas, y su relación con otras ciencias.
- CE7 : Conocer la organización estructural y funcional de los organismos marinos; así como, comprender su diversidad biológica.
- CE8 : Conocer los principios fundamentales de la ecología, la estructura y función de los ecosistemas, desarrollándola para el ambiente marino y costero.
Competencias Específicas:>>de Habilidad
- CE21 : Utilizar la información y documentación necesaria en la separación, identificación y catalogación de organismos marinos.
- CE30 : Ser capaz de llevar a cabo procedimientos estándares de muestreo en el mar y en el laboratorio implicados en trabajos de investigación.
- CE33 : Diseñar medidas para la conservación y protección de especies y hábitats marinos y litorales.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los principios básicos de la organización estructural de los Invertebrados y Vertebrados marinos.
- Conocer la diversidad y adaptaciones de los animales marinos a los diferentes ambientes acuáticos.
- Utilizar la información y documentación necesaria para la separación, identificación e inventariado de los animales marinos.
- Conocer las técnicas básicas del muestreo y determinación del zooplancton, zoobentos y necton.
- Adquirir conocimientos de la repartición de los animales en los diferentes biomas y ambientes marinos; así como, medidas para su conservación.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2012-13
El objetivo principal es profundizar en los conocimientos adquiridos en la disciplina 'Fundamentos de Zoología', en particular la taxonomía de los organismos mediterráneos; aunque podrá servir para el resto del planeta al asociarlos a los diferentes ambientes. Como objetivos secundarios, relacionar los diferentes ambientes con la presencia de determinados grupos de animales; adquirir destrezas en la clasificación y metodología de su estudio; y comprobar su importante papel en el suministro de bienes (recursos) y servicios (sumidero de carbono, protección costera, impacto ambiental...).
Datos generales
Código:
24524
Profesor/a responsable:
RAMOS ESPLA, ALFONSO ANGEL
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,00
Créditos prácticos:
1,40
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGIA APLICADA
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 1
Créditos prácticos: 1,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN CIENCIAS DEL MAR
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)