Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2012-13

El sistema turístico supone una amplia diversidad de grupos humanos, entre visitantes y residentes, que interactúan en las actividades propias de esta actividad; como consecuencia se originan una serie de contactos basados en la interculturalidad que, bien comprendidos, redundarán en una mejor comprensión, sostenibilidad y provecho del turismo. Mediante esta asignatura el alumnado se acercará a la metodología de los estudios antropológicos dirigidos al turismo, entendiendo este como las relaciones establecidas entre grupos humanos. La imagen que se tiene del turismo entre los diferentes sectores involucrados, así como las consecuencias, positivas y negativas, para las poblaciones implicadas, serán los puntos centrales en la formación, a fin de que los alumnos adquieran la capacidad de planificar proyectos a partir del conocimiento de los grupos humanos en los que se aplicarán. La relación de esta asignatura con otras vinculadas al patrimonio cultural, el territorio o el desarrollo sostenible, entre otras, ayudará a una comprensión global de los procesos que rigen el mercado turístico

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2012-13

General Competences acquired at University of Alicante (CGUA)

  • CGUA4 : Be able to commit oneself ethically with sustainability, fundamental rights, equality of men and women, the principles of equal opportunity and universal accessibility for the disabled, as well as the values of a peaceful, democratic culture.

 

Specific Competences (CE)

  • CE13 : Master communication techniques.
  • CE18 : Identify and manage tourist areas and destinations.
  • CE19 : Manage tourist areas in accordance with sustainability criteria.
  • CE23 : Analyse the impacts generated by tourism.
  • CE5 : Convert and empirical problem into an object of research and draw conclusions.
  • CE8 : Evaluate tourist potential and the prospective analysis of exploiting it.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2012-13

Objetivos formativos: 1. Responder a las necesidades de formación existentes facilitando el conocimiento de instrumentos útiles para la toma de decisiones en el contexto actual del turismo. 2. Ofrecer un corpus formativo básico de carácter superior que permita la especialización técnica y de gestión directiva de empresas e instituciones turísticas. 3. Abordar aspectos esenciales para el desarrollo de ventajas competitivas con relación a productos y destinos. 4. Crear las condiciones para el desarrollo de líneas de investigación de carácter transdisciplinar, multidisciplinar e interdisciplinar Objetivos específicos aportados por el profesorado: 1.Aprender los conocimientos básicos de la ciencia antropológica y sus campos 2.Manejar adecuadamente los métodos y técnicas antropológicas aplicadas a los estudios del turismo 3.Conocer y comprender los espacios y destinos turísticos vinculados a las culturas específicas 4.Conocer la relación entre hábitat, cultura y turismo de acuerdo con los principios de sostenibilidad 5.Analizar los impactos socio-culturales del turismo en los destinos turísticos 6.A partir de un estudio de caso, delimitar el objeto de investigación y elaborar conclusiones 7.Identificar y evaluar el potencial turístico en las características culturales 8.Dominar las técnicas de comunicación intercultural en las relaciones turísticas transculturales

 

 

General

Code: 23539
Lecturer responsible:
Pastor Alfonso, Maria Josefa
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,20
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: CONTEMPORARY HUMANITIES
    Area: SOCIAL ANTHROPOLOGY
    Theoretical credits: 1,2
    Practical credits: 1,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught