Competencies and objectives
Course context for academic year 2012-13
-CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE LA TITULACIÓN.
La contribución de la asignatura al plan de formación del alumnado del Máster Metodologías Humanísticas es la aportación de la formación básica respecto a la investigación y práctica educativa relativa a la Música.
En ella, se tratan las perspectivas y enfoques actuales de esta materia en busca de implementar diseños y desarrollos de programas de innovación e investigación con el consiguiente seguimiento y evaluación aplicados a la práctica docente, por lo que desarrolla de manera directa las siguientes competencias del título mencionado.
Además, desarrolla el conocimiento de los contenidos curriculares en torno a los procesos de buscar, obtener, procesar y comunicar información transformándola en conocimiento en función de los receptores de dicha información.
-RELACIONES DE LA ASIGNATURA CON OTRAS MATERIAS
Esta asignatura al igual que el resto de materias del máster, busca dotar al alumno de una base formativa que le permita tener una concepción global y completa de todos los elementos relevantes del amplio conjunto de conocimientos, técnicas y aplicaciones que proporciona la serie de disciplinas humanística.
La filosofía de todas las materias del máster, es buscar la formación de un investigador capaz de decidir y utilizar con precisión el saber y manejar las nuevas tecnologías como las NTICs aplicadas, es este caso a la investigación musicológica.
De esta forma la materia contribuye a desarrollar una parte del conocimiento de las ciencias humanas donde su valor cultural, histórico social y educativo ha tenido siempre un papel importante. Además, lleva parejo procesos de innovación e investigación que deben ubicarse en el contexto en el que se va a llevar a cabo con el fin de desarrollar una investigación original y fundamentada.
El desarrollar programas de innovación y verificar los resultados conseguidos mediante una investigación rigurosa y transmitir los resultados al resto de la comunidad educativa, es esencial para esta disciplina de igual forma que el resto de las asignaturas del máster.
Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2012-13
General Competences (CG)
- 1) : Emprendre una investigació original, ben fonamentada i conclosa en ciències humanes o fins i tot concretament en les seues diferents metodologies.
Specific Competences (CE)
- 2. : Descriure i analitzar amb tot el rigor exigible els principis i tècniques fonamentals dels mètodes esmentats.
- 3. : Observar i explicar la contigüitat, pressuposició i relació entre diversos mètodes o entitats culturals comparables entre si.
- 4. : Exposar els grans moments històrics del pensament metodològic humanístic i les seues institucions científiques i acadèmiques.
- 5. : Determinar objectes concrets d'investigació cientificohumanística, o d'utilitat aplicativa, i la seua possibilitat de constitució més correcta, així com la seua adscripció preferent a una o diverses metodologies o procediments.
- 6. : Desenvolupar un o diversos procediments teòrics o aplicatius nous destinats al tractament investigador, siga per millora en l'economia del temps en el procés d'investigació o en la utilització de fonts, estudi o edició de textos, siga en l'eficaç visibilització figurada o conceptual d'elements necessaris per a la investigació i les seues conclusions, o qualsevol altra possibilitat determinables coherentment, en forma digital o no.
- 7. : Utilitzar i aplicar de manera adequada i rendible els mètodes més rellevants de la investigació cientificohumanística per a conjuminar la perennitat mil·lenària de les seues tècniques més antigues amb les més recents, a través des les seues diverses possibilitats d'instrumentalització de la naturalesa de què es tracte.
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2012-13
Objetivos conceptuales
1. Ser capaz de definir, describir y ejemplificar los conceptos fundamentales de la terminología musicológica.
2. Conocer y exponer las fuentes y sus clases en ciencias de la música.
3. Conocer y exponer los conceptos y los grandes períodos de la historiografía de la música.
4. Proyectar y elaborar una investigación entre historiografía musical y las corrientes estéticas y teóricas modernas.
5. Conocer y manejar las fuentes digitales y de Internet de contenido musicológico.
6. Conocer y exponer el objeto de las disciplinas musicológicas.
7. Conocer y valorar el patrimonio musical y los factores legales que lo regulan.
Objetivos procedimentales
1. Elaborar y llevar a la práctica una investigación musicológica dentro de los parámetros humanísticos.
2. Dominar las técnicas, instrumentos y herramientas informáticas necesarias para llevar a término una investigación en el campo de la musicología.
Objetivos actitudinales
1. Mantener una actitud positiva hacia los procesos de investigación e innovación en musicología, como instrumentos de desarrollo profesional y personal.
2. Valorar la capacidad de reflexión sobre la propia acción investigadora en diversos contextos desde parámetros científicos.
General
Code:
11942
Lecturer responsible:
Esteve Faubel, José María
Credits ECTS:
2,00
Theoretical credits:
0,80
Practical credits:
0,00
Distance-base hours:
1,20
Departments involved
-
Dept:
CONTEMPORARY HUMANITIES
Area: MUSIC
Theoretical credits: 0,8
Practical credits: 0
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
UNIVERSITY MASTER'S DEGREE IN HUMANISTIC METHODOLOGIES IN THE DIGITAL ERA
Course type: OPTIONAL (Year: 1)