Competencies and objectives
Course context for academic year 2011-12
No data
Course competencies (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2011-12
No data
Learning outcomes (Training objectives)
No data
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2011-12
Como consecuencia del ciclo contable se obtiene una información que, de forma sintética y agregada, refleja la situación financiera y económica de la empresa. Se trata de los estados contables cuya problemática y elaboración se aborda en las asignaturas de Contabilidad del primer ciclo: "Contabilidad Financiera y Analítica", "Planificación Contable" y "Contabilidad Financiera y Sociedades".
El contable identifica los hechos contables, los registra y los recopila en los estados financieros. La tarea del analista es, en cierta medida, inversa a la realizada por el contable. Debe interpretar los estados contables para conocer las causas y las probables consecuencias de las acciones realizadas por la empresa.
El "Análisis de Estados Contables" proporciona las herramientas necesarias para que el analista sea capaz de evaluar los factores que han determinado la situación actual de la empresa, y así predecir, dentro de ciertos límites, cuál será su desarrollo en el futuro para tomar decisiones económicas consecuentes. Es importante señalar que el "Análisis de Estados Contables" es una materia no regulada jurídicamente y por lo tanto no sujeta a normas obligatorias.
Los objetivos que se pretenden alcanzar en esta asignatura son los siguientes:
- Presentación y análisis de las cuentas anuales contempladas en la normativa mercantil y de otros estados financieros que juegan un papel destacado en el proceso de comunicación de la información como son el balance, la cuenta de resultados, la memoria, el estado de fjujos de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto.
- Análisis de la liquidez de la empresa, esto es, la evaluación de su capacidad para atender los compromisos adquiridos a corto plazo.
- Análisis de la solvencia al objeto de determinar la capacidad de la empresa para atender los compromisos a largo plazo y sus posibilidades de endeudamiento.
- Análisis del resultado de la empresa o su capacidad para generar beneficios en el futuro. Con el estudio de este programa consideramos que los alumnos se encuentran en condiciones de realizar cualquier estudio de análisis e interpretación de la información financiera publicada por las empresas.
El contable identifica los hechos contables, los registra y los recopila en los estados financieros. La tarea del analista es, en cierta medida, inversa a la realizada por el contable. Debe interpretar los estados contables para conocer las causas y las probables consecuencias de las acciones realizadas por la empresa.
El "Análisis de Estados Contables" proporciona las herramientas necesarias para que el analista sea capaz de evaluar los factores que han determinado la situación actual de la empresa, y así predecir, dentro de ciertos límites, cuál será su desarrollo en el futuro para tomar decisiones económicas consecuentes. Es importante señalar que el "Análisis de Estados Contables" es una materia no regulada jurídicamente y por lo tanto no sujeta a normas obligatorias.
Los objetivos que se pretenden alcanzar en esta asignatura son los siguientes:
- Presentación y análisis de las cuentas anuales contempladas en la normativa mercantil y de otros estados financieros que juegan un papel destacado en el proceso de comunicación de la información como son el balance, la cuenta de resultados, la memoria, el estado de fjujos de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto.
- Análisis de la liquidez de la empresa, esto es, la evaluación de su capacidad para atender los compromisos adquiridos a corto plazo.
- Análisis de la solvencia al objeto de determinar la capacidad de la empresa para atender los compromisos a largo plazo y sus posibilidades de endeudamiento.
- Análisis del resultado de la empresa o su capacidad para generar beneficios en el futuro. Con el estudio de este programa consideramos que los alumnos se encuentran en condiciones de realizar cualquier estudio de análisis e interpretación de la información financiera publicada por las empresas.
General
Code:
9113
Lecturer responsible:
Íñiguez Sánchez, Raúl
Credits ECTS:
Theoretical credits:
3,00
Practical credits:
3,00
Distance-base hours:
Departments involved
-
Dept:
ECONOMIA FINANCERA I COMPTABILITAT
Area: FINANCIAL ECONOMICS AND ACCOUNTING
Theoretical credits: 3
Practical credits: 3
This Dept. is responsible for the course.
This Dept. is responsible for the final mark record.
Study programmes where this course is taught
-
Degree in Business Administration and Management - programme 2001
Course type: CORE (Year: 4)
-
PROGRAMA DRET + ADE
Course type: COMPULSORY (Year: 4)
-
Lliure configuració
Course type: OPTIONAL (Year: No year)