Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2011-12

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12

Sin datos

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

Sin datos

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12

El cine es un potente medio para la  transmisión de poderosas y atrayentes representaciones e interpretaciones del recurso turístico-cultural (movie-tourism).

El concepto “movie inuced tourism” o turismo inducido por el cine nació para ser utilizado como instrumento con el que evaluar el incremento de visitas a las localizaciones donde se desarrolla la acción de famosas películas comerciales.

El objetivo es destacar el papel de las fuentes  audiovisuales como instrumentos privilegiados para la oferta turística y la interpretación del paisaje y patrimonio. A modo de ejemplos cabe recordar que en Asturias se han creado varias rutas que hacen revivir momentos de películas como El orfanato, Remando al viento o El corazón del bosque.

Alatriste, de Agustín Díaz Yanes, se rodó a Cádiz, Sevilla y Tarifa, entre otras localidades, y cuenta con una ruta turística específica. Es el caso de Vicky, Cristina, Barcelona, rodado por Woody Allen, que ayuda a la promoción de la ciudad.

Hay rutas para el filme Amélie y para El código Da Vinci. Y el turismo en Nueva Zelanda se disparó con El Señor de los Anillos.

El cineturista busca reconocer las imágenes que han sido anticipadas por la promoción Cada espectador es atraído por su propio icono. Las localizaciones no necesitan ser bonitas, ni la línea del guión tiene que ser positiva para atraer a los visitantes. Las películas “oscuras” también han atraído turistas.

En el turismo inducido por el cine las empresas turísticas promueven las visitas a través de una publicidad que es sobre todo visual: las seductoras e imprescindibles fotografías forman una imagen del destino 

El curso plantea  ofrecer ideas centradas en esos métodos y fuentes novedosos a fin de  re-interpretar el patrimonio, de  hacer diferente y  atractiva para cada sector de demanda la visita a una ciudad o paraje, a un monumento o a un museo.

 

 

Datos generales

Código: 90656
Profesor/a responsable:
Valero Escandell, Jose Ramon
Crdts. ECTS:
Créditos teóricos: 4,00
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial:

Departamentos con docencia

Sin datos

Estudios en los que se imparte