Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Esta asignatura aborda conceptos y teorías historiográficas y de otras ciencias sociales que son relevantes para el estudio de la Historia Contemporánea. Dado el carácter de especialización de este Máster, se ha seleccionado los que parecen más adecuados para comprender la evolución de las sociedades europeas en los siglos XIX y XX. Con el fin de evitar duplicidades y conseguir la mayor amplitud formativa del alumnado, se han tenido en cuenta los contenidos específicos de otras asignaturas del Máster, tales como los conceptos y teorías sobre la nación, los procesos de integración económica, historia monetaria, etc.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG10 : Capacidad para integrarse y/o liderar equipos interdisciplinares según el contexto y la situación.
- CG2 : Capacidad de análisis y de síntesis.
- CG6 : Capacidad para exponer conocimientos, argumentos y razonamientos complejos de manera ordenada, clara y eficiente, tanto por escrito como oralmente.
- CG7 : Capacidad de organización y planificación del trabajo.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Analizar, interpretar y explicar la Historia contemporánea de Europa desde distintas perspectivas, entendiéndola como un proceso complejo y dinámico.
- CE2 : Relacionar los problemas de la sociedad europea actual con el pasado inmediato.
- CE3 : Emplear con propiedad los conceptos, categorías y teorías más relevantes de las diferentes ramas de la investigación en Historia de Europa contemporánea (económica, social, política, cultural, de género, entre otras), así como apreciar la importancia que tienen para la investigación los diversos contextos económicos, políticos, culturales y sociales.
- CE4 : Adquirir la metodología y las técnicas empleadas en la investigación historiográfica actual.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Realizar un trabajo de síntesis de aplicación de conceptos y teorías historiográficas a distintas coyunturas históricas.
- Adquirir la capacidad para el análisis de datos cuantitativos relativos a las distintas ciencias sociales.
- Comprender conceptos relacionados con la economía, la sociedad y la vida política.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Se pretende que el alumnado que curse esta asignatura adquiera suficiente soltura en la utilización no solo de los conceptos, sino también del lenguaje científico, de modo que tanto de forma oral, como por escrito, pueda realizar una exposición coherente de los problemas que se plantean en las distintas materias del Máster.
Datos generales
Código:
44001
Profesor/a responsable:
LA PARRA LOPEZ, EMILIO VICENTE
Crdts. ECTS:
4,00
Créditos teóricos:
1,10
Créditos prácticos:
0,50
Carga no presencial:
2,40
Departamentos con docencia
-
Dep.:
HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
Área: HISTORIA CONTEMPORANEA
Créditos teóricos: 1,1
Créditos prácticos: 0,5
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA DE LA EUROPA CONTEMPORÁNEA: IDENTIDADES E INTEGRACIÓN
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)