Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Analizar, interpretar y evaluar con espíritu crítico los resultados obtenidos.
- CG2 : Tomar decisiones y resolver problemas en territorios de riesgo.
- CG3 : Interpretar y evaluar con espíritu crítico los resultados obtenidos.
- CG4 : Organizar y liderar equipos multidisclipinares en la gestión del riesgo.
- CG5 : Reconocer la competencia y habilidades del aprendizaje a nivel individual y grupal.
- CG6 : Aplicar los conocimientos de gestión del riesgo a la práctica de la planificación territorial.
- CG7 : Tener Sensibilidad hacia temas relacionados con el desarrollo territorial sostenible y la prevención de riesgos naturales.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Comprender y saber utilizar conceptos territoriales, económicos, jurídicos, estadísticos, sociológicos e históricos en el análisis del riesgo.
- CE2 : Entender los fenómenos de peligrosidad natural a diferente escala territorial.
- CE3 : Comprender la importancia de Interrelacionar el medio físico con los aspectos sociales y económicos del territorio en la génesis y acentuación de riesgos naturales.
- CE4 : Manejar las tecnologías de información geográfica aplicadas a la planificación y gestión de riesgos naturales.
- CE5 : Aplicar Sistemas de Información Geográfica y Elaborar cartografías de riesgo natural.
- CE6 : Manejar y aplicar la técnica del trabajo de campo al análisis y diagnóstico de espacios de riesgo.
- CE7 : Preparar, procesar, interpretar y presentar datos usando técnicas cuantitativas adecuadas para el análisis del riesgo.
- CE8 : Diseñar y gestionar proyectos de análisis y de propuestas para la reducción del riesgo y la gestión de emergencias.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los mecanismos y los procesos de erosión por agua, viento y hielo con especial atención a los movimientos en masa como riesgo natural.
- Detallar los riesgos por erosión del suelo y movimientos en masa en España.
- Apuntar las técnicas de control de la erosión y estabilización de las laderas.
- Dar a conocer las estrategias y experiencias en el estudio y control de la erosión.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Datos generales
Código:
38812
Profesor/a responsable:
Hernández Hernández, Maria
Crdts. ECTS:
1,50
Créditos teóricos:
0,40
Créditos prácticos:
0,20
Carga no presencial:
0,90
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANAL. GEOGRAF. REGIONAL Y GEOGRAFIA FISI
Área: ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)