Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
- CG2 : Capacidad de trabajar en equipo.
- CG3 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
- CG6 : Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
- CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
- CG9 : Capacidad de síntesis.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA2 : Usar habitualmente las herramientas informáticas así como la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
- CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE12 : Ser capaz de utilizar las herramientas adecuadas para el análisis, diagnóstico y solución de cuestiones y problemas de carácter económico.
- CE3 : Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- CE8 : Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Los objetivos formativos específicos de la asignatura son los siguientes:
- Adquirir habilidad para buscar información relevante acerca de realidad económica internacional y adquirir capacidad de análisis de la misma.
- Aprender a trabajar de manera cooperativa, valorando el funcionamiento del grupo, diagnosticando y resolviendo sus posibles conflictos.
- Preocuparse no sólo del aprendizaje individual sino también del de sus compañeros de grupo, para que el trabajo del grupo sea un éxito.
- Asumir la responsabilidad individual en el proceso de aprendizaje.
- Ser capaz de aprender autónomamente contenidos relacionados con la globalización de la economía.
- Saber analizar e interpretar los datos de la actividad económica internacional.
- Actuar con racionalidad y objetividad en el análisis de la economía internacional.
- Adquirir capacidad de síntesis en los temas relacionados con la globalización económica.
- Adquirir habilidad en la búsqueda de información económica internacional relevante a través de Internet.
- Adquirir habilidad en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Adquirir capacidad de expresarse de forma ordenada, coherente e inteligible y ser capaz de defender en público argumentaciones y participar activamente en debates.
- Conocer los conceptos relativos a la Economía Internacional y la Globalización.
- Ser capaz de analizar e interpretar los patrones de globalización en la actividad económica mundial.
- Ser capaz de analizar la actividad internacional de las empresas.
- Conocer los efectos de la globalización económica sobre los mercados de bienes, servicios, capital y trabajo.
- Adquirir conocimientos sobre la sociedad de la información, Internet y la innovación tecnológica y su relevancia sobre el sistema económico.
- Conocer las principales fuentes de información económica a nivel internacional.
- Adquirir habilidad en la búsqueda de información a partir de las fuentes de información económica relevantes.
- Saber reconocer e identificar la información económica relevante a nivel internacional.
- Aplicación del conocimiento teórico para el análisis de la realidad económica internacional.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Sin datos
Datos generales
Código:
35039
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,60
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 1,6
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ECONOMÍA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)