Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Esta asignatura se centra en la economía de la Unión Europea (UE) analizada desde una perspectiva global y agregada. En el cuatrimestre anterior se ha cursado la asignatura Economía Mundial, ahora el análisis se adentra en el ámbito económico comunitario. A partir de estas coordenadas básicas mundiales y europeas, los estudiantes podrán, más adelante, adentrarse adecuadamente en el estudio de la economía española.
El desarrollo y la comprensión de esta asignatura no requieren del dominio de unas técnicas o de unos instrumentos altamente específicos de análisis económico, pero sí exigen cierta familiaridad con los mismos. En ocasiones será necesario recurrir a los conocimientos previos en materias como teoría económica, historia económica, economía mundial, estadística o econometría. Indudablemente, una buena base en las disciplinas anteriores ayudará a comprender e interpretar la realidad de la UE.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
- CG2 : Capacidad de trabajar en equipo.
- CG3 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
- CG5 : Capacidad para la toma de decisiones aplicando los conocimientos a la práctica.
- CG6 : Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
- CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
- CG9 : Capacidad de síntesis.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA1 : Leer y comunicarse en el ámbito profesional en un idioma extranjero, en especial en inglés.
- CGUA2 : Usar habitualmente las herramientas informáticas así como la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
- CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Tener la capacidad para aplicar el conocimiento y las aptitudes adquiridas en la solución de problemas económicos teóricos y aplicados.
- CE3 : Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- CE5 : Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma.
- CE8 : Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Los objetivos formativos específicos de la asignatura son los siguientes:
- Conocer el funcionamiento y evaluar críticamente la Unión Europea.
- Comprender y razonar acerca del procedimiento de toma de decisiones en la UE.
- Forjar una opinión razonada acerca del papel y el peso de la UE en el contexto mundial.
- Conocer y valorar la influencia del proceso de integración europeo sobre las economías de los países que conforman la UE.
- Comprender el conjunto de indicadores básicos para la evaluación económica (crecimiento, mercado de trabajo, distribución y desigualdad…) y aplicarlo a la información estadística de la UE.
- Conocer y desenvolverse con soltura en las principales páginas web con información económica internacional relevante.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Sin datos
Datos generales
Código:
35016
Profesor/a responsable:
Ródenas Calatayud, María del Carmen
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,60
Créditos prácticos:
0,80
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 1,6
Créditos prácticos: 0,8
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ECONOMÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)