Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Esta asignatura es de especialidad en un área, el crecimiento económico, íntimamente ligada a cursos de macroeconomía. Es por ello que los estudiantes ya han tenido un curso previo de introducción a la macroeconomía.
Las asignaturas con la etiqueta “macroeconomía” se centran más en la comprensión del ciclo económico, es decir, recesiones, expansiones, y las políticas de estabilización. Con este curso, se trata de ahondar en la comprensión de la tendencia de largo plazo del PIB per cápita, y de las políticas que pueden modificarla.
Se encuadra dentro de las materias de Análisis Económico.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para la búsqueda y análisis de información.
- CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
- CG9 : Capacidad de síntesis.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA2 : Usar habitualmente las herramientas informáticas así como la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
- CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE10 : Tener la capacidad para aplicar el conocimiento y las aptitudes adquiridas en la solución de problemas económicos teóricos y aplicados.
- CE11 : Habilidades analíticas para el desarrollo de marcos teóricos que simplifiquen el estudio de la economía real y capacidad para establecer los niveles de abstracción apropiados para el estudio de las diversas cuestiones económicas.
- CE3 : Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- CE5 : Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma.
- CE6 : Redactar proyectos de gestión económica a nivel internacional, nacional o regional.
- CE8 : Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
- CE9 : Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Entender los principales determinantes del crecimiento de la renta per cápita.
- Avanzar en la comprensión de la gran varianza en niveles de renta observada entre países, y los fuertes cambios en la tasa de crecimiento a largo plazo de ciertas economías.
- Familiarizar al alumno con los fundamentos del análisis económico relacionados con importantes modelos de crecimiento tales como el de Solow (con y sin capital humano) y el de crecimiento endógeno basado en la inversión en I+D.
- Introducir al estudiante al análisis de datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
El objetivo de esta asignatura es entender los principales determinantes del crecimiento de la renta per cápita. Lo cual debe llevar a avanzar en la comprensión de la gran varianza en niveles de renta observada entre países, y los fuertes cambios en la tasa de crecimiento a largo plazo de ciertas economías. Así mismo, se pretende familiarizar al alumno con los fundamentos del análisis económico relacionados con importantes modelos de crecimiento tales como el de Solow (con y sin capital humano) y el de crecimiento endógeno basado en la inversión en I+D, e introducir al estudiante al análisis de datos.
Datos generales
Código:
35015
Profesor/a responsable:
Pérez Sebastián, Fidel
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,50
Créditos prácticos:
0,90
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Área: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Créditos teóricos: 1,5
Créditos prácticos: 0,9
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ECONOMÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)