Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2011-12

 

Asignatura dedicada a la explicación, comprensión y análisis de los principales procesos de la Historia Antigua: Italia y el Mediterráneo central, el imperialismo romano, y las sociedades antiguas de Asia y América.

Esta asignatura ofrece al alumnado una formación amplia y desarrollada de los conceptos y procesos elementales que se vieron en el primer curso en la asignatura De los primeros seres humanos a la antigüedad centrándonos en aspectos importantes de la docencia de la Historia en la enseñanza secundaria, sobre el patrimonio y la investigación y documentación histórica. Se trata de enseñar fórmulas y metodologías de comprensión de los procesos complejos de la Historia Antigua haciendo especial hincapié en los aspectos sociales

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG1 : Razonamiento crítico.
  • CG2 : Capacidad de análisis y de síntesis.
  • CG3 : Capacidad de gestión de la información.
  • CG5 : Comunicación oral y escrita adecuada al contexto social actual.
  • CG6 : Capacidad de organización y planificación.

 

Competencias específicas (CE)

  • CE1 : Identificar, analizar y explicar la Historia desde los ámbitos local, nacional, europeo y universal, entendida como un proceso complejo y dinámico.
  • CE2 : Comprender y explicar la relación entre los acontecimientos, procesos y conflictos actuales y los desarrollados en el pasado.
  • CE3 : Capacidad de ejercer profesionalmente la docencia, la investigación de la Historia, la gestión del patrimonio histórico y arqueológico y de los recursos culturales en la sociedad actual.
  • CE4 : Emplear con propiedad los conceptos, categorías, teorías y temas más relevantes de las diferentes ramas de la investigación histórica (económica, social, política, cultural, de género, entre otras), así como apreciar la importancia que tienen para la investigación los diversos contextos económicos, políticos, culturales y sociales.
  • CE6 : Obtener la habilidad para usar críticamente las fuentes documentales históricas así como los instrumentos de recopilación de la información (catálogos documentales y bibliográficos, inventarios de archivo, bases de datos electrónicas, entre otras).

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Identificar y comprender los procesos de transformación la Historia Antigua desde la formación del estado en Italia hasta la caída de Roma, y la desaparición de los sistemas históricos antiguos en los ámbitos asiático y americano Aproximación a las fuentes que permiten  el conocimiento del mundo antiguo.
  • Diferenciar y caracterizar los elementos geográficos y culturales identificadores de la Historia Antigua.
  • Conocer y analizar los sistemas históricos de la Antigüedad, partiendo de sus bases  socioeconómicas y haciendo especial hincapié en sus connotaciones culturales.
  • Forjar un espíritu crítico que propicie la discusión de problemas sociales, culturales y políticos.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12

 

  1. Diferenciar y caracterizar los elementos geográficos y culturales identificadores de la Historia Antigua

  2. Conocer y analizar los sistemas históricos de la Antigüedad, partiendo de sus bases  socioeconómicas y haciendo especial hincapié en sus connotaciones culturales.

  3. Forjar un espíritu crítico que propicie la discusión de problemas sociales, culturales y políticos.

  4. Adquirir una conciencia crítica y amplia de la Historia, alejada de los planteamientos tradicionales eurocéntricos con la incorporación de análisis históricos de territorios asiáticos y americanos.

  5. Desarrollar metodologías de análisis y estructuras de comprensión de los procesos históricos desde una óptica socioeconómica.



 

 

Datos generales

Código: 32027
Profesor/a responsable:
Molina Vidal, Jaime
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,80
Créditos prácticos: 0,60
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
    Área: HISTORIA ANTIGUA
    Créditos teóricos: 1,8
    Créditos prácticos: 0,6
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte