Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2011-12

Denominación: Fonética francesa

Código: 30512

Materia: Lengua francesa

Tipo de asignatura: Formación básica

Curso: 1º

Ubicación temporal: Segundo cuatrimestre

Créditos ECTS: 6 (60 hora spresenciales y 90 no presenciales)

Presencialidad: 15 horas teóricas y 45 prácticas presenciales

Idioma: francés

Area de conocimiento: Filología francesa

Departamento: Filologías integradas

Coordinadora: Mª del Carmen Ramón Díaz

Centro/Departamento: Filologías integradas

Area: Filología francesa

Nº de despacho: Facultad de Educación

Correo electrónico: mc.ramon@ua.es

Teléfono: 3717

Profesor responsable: Julia Romeo López

Centro/Departamento: Filologías integradas

Area: Filología francesa

 

 

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12

Competencias específicas (CE)

  • CE1 : Capacidad de comunicarse oralmente y por escrito en lengua francesa con la fluidez, corrección y complejidad adecuadas a cada contexto y situación.
  • CE11 : Capacidad de utilizar los recursos y materiales pertinentes: repertorios bibliográficos, diccionarios, obras de referencia y NTICS como un aprendiente autónomo capaz de controlar el propio proceso de aprendizaje y de progresar de forma independiente en él.
  • CE12 : Capacidad para respetar, valorar y aprovechar el plurilingüismo y la multiculturalidad como agente social partícipe en la construcción de una sociedad plural y tolerante a partir de la propia configuración multicultural del mundo francófono.
  • CE2 : Capacidad para reflexionar y describir las características lingüísticas propias, peculiares y exclusivas de la lengua francesa, así como las comunes a otras lenguas, especialmente las de la Comunidad valenciana, y aplicar dichos conocimientos al análisis, la comprensión y la producción del francés en sus manifestaciones orales y escritas.
  • CE9 : Capacidad de interpretar, producir y desarrollar explicativa y argumentativamente documentos académicos o informes técnicos de la disciplina.

 

Competencias Genéricas de Grado

  • CG1 : Capacidad de aprender y trabajar de manera autónoma y en equipo.
  • CG10 : Capacidad autocrítica que permita la preocupación por la calidad y la mejora continua.
  • CG11 : Capacidad de respetar los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
  • CG2 : Habilidades de obtención y gestión de la información que permitan el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • CG3 : Capacidad de interpretar, analizar, sintetizar y evaluar información de forma crítica.
  • CG8 : Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) y de diseñar y gestionar proyectos.

 

Competencias Genéricas de la UA

  • CGUA2 : Capacidad de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

El nivel que deberá alcanzarse tras la realización de esta asignatura debe corresponderse con el nivel B1.2 del MCER.

  • Conocer las diferencias fundamentales entre la prosodia del francés y la prosodia de la lengua materna.
  • Desarrollar las cinco destrezas privilegiando la producción y la comprensión oral en lengua francesa.
  • Capacidad de discriminar los fonemas franceses y de producirlos correctamente en la cadena hablada y a través  de  la lectura oral.
  • Saber aplicar los conocimientos básicos de la fonética correctiva en la comunicación oral.
  • Ejercitarse en la lectura expresiva para mejorar la pronunciación francesa.
  • Desarrollar hábitos articulatorios y prosódicos que permitan aproximarse lo más posible al hablante nativo.
  • Utilizar recursos informáticos para realizar actividades de expresión oral.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12

Objetivos generales :

Servirse correcta y claramente de todos los sonidos del francés en una pronunciación fluida y lo más fiel posible a la realidad francesa

O. conceptuales:

1. Conocer las diferencias y peculiaridades fónicas de la lengua francesa, distinguiéndolas de las de la Comunidad Valenciana

2. Describir el aparato fonador

3. Describir los fonemas vocálicos franceses

O. procedimentales:

1. Desarrollar estrategias de escucha, de lectura y de producción oral

2. Utilizar recursos informáticos para realizar actividades de expresión oral

3. Servirse correcta y claramente de todos los sonidos del francés

4. Realizar transcripciones fonéticas

O. actitudinales:

1. Desarrollar una actitud crítica y tolerante en el proceso de aprendizaje mediante una capacidad de participación

2. Apreciar la gran variedad y riqueza fonética de la lengua francesa, insistiendo en sus aspectos comunicativos, pragmáticos, argumentativos e interpretativos

4. Describir los fonemas consonánticos y semiconsonánticos franceses

 

 

Datos generales

Código: 30512
Profesor/a responsable:
RAMON DIAZ, MARIA DEL CARMEN
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 0,60
Créditos prácticos: 1,80
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: FILOLOGIAS INTEGRADAS
    Área: FILOLOGIA FRANCESA
    Créditos teóricos: 0,6
    Créditos prácticos: 1,8
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte