Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Habilidades de obtención y gestión de la información que permitan el aprendizaje a lo largo de la vida.
- CG10 : Relacionar los Estudios Árabes e Islámicos con la Filología y otras disciplinas, así como trabajar en un equipo interdisciplinar en contexto nacional e internacional.
- CG11 : Apreciar la diversidad, el plurilingüismo y la multiculturalidad de la sociedad actual.
- CG12 : Respetar los derechos fundamentales y potenciar los valores democráticos, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz.
- CG2 : Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica.
- CG3 : Capacidad para planificar y gestionar el tiempo.
- CG4 : Capacidad de aprender y trabajar de manera autónoma y en equipo.
- CG5 : Capacidad autocrítica que permita la preocupación por la calidad y la mejora continua.
- CG6 : Interpretar, analizar, sintetizar y evaluar la información de forma científica y crítica.
- CG7 : Tomar decisiones, resolver problemas y adaptarse a las nuevas situaciones.
- CG8 : Generar nuevas ideas, diseñar y gestionar proyectos con iniciativa y espíritu emprendedor.
- CG9 : Transmitir conocimientos disciplinares, elaborar y defender argumentos y exponer problemas y soluciones ante un público especializado o no especializado.
Competencias específicas (CE)
- CE13 : Conocer y analizar las principales etapas, movimientos, autores y obras de la literatura de una segunda lengua de entre las propuestas en la titulación.
- CE5 : Capacidad de interpretar, producir y desarrollar descriptiva y argumentativamente documentos académicos o informes técnicos relacionados con los medios profesionales para los que capacita el título.
Competencias Transversales
- CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CGUA3 : Ser capaz de expresarse correctamente en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, en su ámbito disciplinar.
GRAU EN FILOLOGIA CATALANA
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad de dominar las teorías, perspectivas y conceptualizaciones clave para la construcción del marco teórico de las disciplinas lingüísticas y literarias aplicadas a la lengua y a la literatura catalanas como experto en la materia y en los diferentes perfiles profesionales.
- CG2 : Capacidad para comprender el papel del lenguaje en la construcción del ser humano como miembro activo de una comunidad lingüística y cultural y relacionarlo con la función del individuo en la sociedad.
- CG3 : Capacidad de desarrollar técnicas de lectura, análisis y síntesis.
- CG4 : Capacidad para gestionar y para usar los recursos aportados por las tecnologías de la información y la comunicación y para aplicarlos a las industrias de la lengua y la literatura.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CGUA3 : Ser capaz de una comunicación efectiva y un conocimiento lingüístico en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (lengua castellana o lengua catalana), en su ámbito disciplinar.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Capacidad para comunicar en la lengua catalana en situaciones comunicativas (orales y escritas) de forma que se pueda hacer viable una comunicación fluida en los medios profesionales y académicos en que se desarrollará el alumno/a en el futuro, teniendo en cuenta el conocimiento de la realidad histórica, social, institucional, cultural y artística del ámbito propio.
- CE10 : Capacidad para utilizar los recursos y los materiales pertinentes para el autoaprendizaje (bibliográficos, diccionarios, obras de referencia, obras terminológicas, tutorías, nuevas tecnologías) y transmitir la información en lengua catalana.
- CE11 : Ser capaz de desarrollar técnicas de lectura, análisis y síntesis; formular hipótesis de trabajo, demostrarlas con argumentos y llegar a conclusiones, así como también reconocer y aplicar la coherencia textual (estructura del texto, distribución de las ideas, progresión de la información, utilización de palabras clave), de forma que se desarrolle explicativa y argumentativamente cualquier contenido relacionado con la lengua y la literatura catalana, y poder así lograr el papel de conocedor, transmisor y asesor de los conocimientos adquiridos.
- CE12 : Capacidad para comprender, valorar y aprovechar el plurilingüismo con una actitud favorable al proceso de normalización del catalán, para participar de la diversidad cultural y lingüística, así como también potenciarlo para un mejor desarrollo social de la lengua.
- CE3 : Capacidad para conocer las características pragmáticas, textuales y discursivas de la lengua catalana para utilizar, transmitir y aplicar los conocimientos al análisis, la comprensión y la producción del catalán en las manifestaciones orales y escritas.
- CE6 : Ser capaz de utilizar el modelo estándar (y los diferentes subestándares) de la lengua catalana así como también conocer y saber aplicar los mecanismos de creación e innovación léxica, para adecuarse a las necesidades comunicativas del mundo actual.
GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES
Competencias específicas (CE)
- CE11 : Capacidad de utilizar los recursos y materiales pertinentes: repertorios bibliográficos, diccionarios, obras de referencia y NTICS como un aprendiente autónomo capaz de controlar el propio proceso de aprendizaje y de progresar de forma independiente en él.
- CE12 : Capacidad para respetar, valorar y aprovechar el plurilingüismo y la multiculturalidad como agente social partícipe en la construcción de una sociedad plural y tolerante a partir de la propia configuración multicultural del mundo francófono.
- CE6 : Capacidad de análisis y crítica del texto literario como manifestación creativa y reflejo del contexto socio cultural.
Competencias Genéricas de Grado
- CG1 : Capacidad de aprender y trabajar de manera autónoma y en equipo.
- CG10 : Capacidad autocrítica que permita la preocupación por la calidad y la mejora continua.
- CG11 : Capacidad de respetar los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
- CG12 : Capacidad para comprender el papel del lenguaje en la construcción del ser humano como miembro activo de una comunidad lingüística y cultural y relacionarlo con la función del individuo en la sociedad.
- CG3 : Capacidad de interpretar, analizar, sintetizar y evaluar información de forma crítica.
- CG6 : Capacidad de transmitir conocimientos disciplinares, elaborar y defender argumentos y exponer problemas y soluciones ante un público especializado o no especializado.
- CG8 : Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) y de diseñar y gestionar proyectos.
Competencias Genéricas de la UA
- CGUA2 : Capacidad de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CGUA3 : Capacidad de comunicar y de expresarse correctamente en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, en su ámbito disciplinar.
GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURAS
Competencias Genéricas de Grado
- CG2 : Capacidad para comprender el papel del lenguaje en la construcción del ser humano como miembro activo de una comunidad lingüística y cultural y relacionarlo con la función del individuo en la sociedad.
- CG3 : Ser capaz de desarrollar técnicas de lectura, análisis y síntesis.
- CG4 : Capacidad para comunicar en la segunda lengua oficial de la Comunidad Valenciana.
Competencias Genéricas de la UA
- CUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CUA3 : Ser capaz de expresarse correctamente oralmente y por escrito en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana en su ámbito disciplinar.
Competencias específicas (CE):>>Conceptuales
- CC6 : Capacidad para la comunicación efectiva y el conocimiento del sistema lingüístico de la lengua catalana.
Competencias específicas (CE):>>Procedimentales
- CP19 : Capacidad para identificar las corrientes críticas literarias, sus categorías, conceptos y nomenclatura, como herramienta fundamental para desarrollar la capacidad de análisis y crítica del texto (literario, cinematográfico, publicitario, etc.) en tanto manifestación creativa y reflejo del contexto sociocultural.
- CP20 : Capacidad para utilizar los recursos y materiales pertinentes: repertorios bibliográficos, diccionarios, obras de referencia, ediciones críticas, traducciones y TICS como un aprendiente autónomo capaz de controlar el propio proceso de aprendizaje y de progresar de forma independiente en él.
Competencias específicas (CE):>>Actitudinales
- CA22 : Ser capaz de valorar y aprovechar el plurilingüismo y la multiculturalidad como agente social partícipe en la construcción de una sociedad plural y tolerante a partir de la propia configuración multicultural del mundo hispánico.
- CA23 : Ser capaz de mostrar una actitud crítica y autocrítica en el proceso de aprendizaje.
- CA24 : Capacidad para mostrar compromiso social con la igualdad entre hombres y mujeres, la pluralidad y diversidad de realidades de la sociedad actual, la paz y la democracia.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conèixer les propietats bàsiques del text des d’un punt de vista discursiu.
- Conèixer la tipologia de textos des d’un punt de vista discursiu.
- Conèixer les propietats de caracteritzen els textos adequats a situació comunicativa quant als trets de la variació, cohesionats, coherents i correctes.
- Conèixer els mitjans teòrics de l’anàlisi del discurs en el comentari de textos.
- Conèixer les possibilitats d’aplicació del comentari de textos a l’ensenyament de la llengua
- Analitzar les propietats textuals d’un text.
- Classificar els textos segons la tipologia a què puguen pertànyer
- Produir textos adequats a la situació comunicativa quant als trets de la variació, cohesionats, coherents i correctes.
- Fer servir adequadament els mitjans teòrics de l’anàlisi del discurs en el comentari de textos.
- Fer servir el comentari de text com a instrument didàctic per a millorar la competència comunicativa dels aprenents de llengua catalana en l’ensenyament secundari i en el batxillerat.
- Mostrar una actitud positiva davant el comentari de text com a instrument per a millorar la competència comunicativa dels alumnes i la capacitat d’anàlisi critica dels lectors.
- Traslladar l’anàlisi del discurs a la realitat quotidiana, com a eina de reflexió sobre la forma i el fons (contingut ideològic) dels textos orals i escrits reals (cinema, premsa, publicitat).
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
Sin datos
Datos generales
Código:
30050
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FILOLOGIA CATALANA
Área: FILOLOGIA CATALANA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)
-
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)
-
GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURAS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)
-
GRAU EN FILOLOGIA CATALANA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)
-
GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)