Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2011-12

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12

Competencias Generales del Título (CG)

  • CG1 : Capacidad de dominar las teorías, perspectivas y conceptualizaciones clave para la construcción del marco teórico de las disciplinas lingüísticas y literarias aplicadas a la lengua y a la literatura catalanas como experto en la materia y en los diferentes perfiles profesionales.
  • CG2 : Capacidad para comprender el papel del lenguaje en la construcción del ser humano como miembro activo de una comunidad lingüística y cultural y relacionarlo con la función del individuo en la sociedad.
  • CG3 : Capacidad de desarrollar técnicas de lectura, análisis y síntesis.
  • CG4 : Capacidad para gestionar y para usar los recursos aportados por las tecnologías de la información y la comunicación y para aplicarlos a las industrias de la lengua y la literatura.
  • CG7 : Compromiso social cono la igualdad entre hombres y mujeres, la pluralidad y diversidad de realidades de la sociedad actual, la paz y la democracia.

 

Competencias Generales de la UA (CGUA)

  • CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
  • CGUA3 : Ser capaz de una comunicación efectiva y un conocimiento lingüístico en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (lengua castellana o lengua catalana), en su ámbito disciplinar.

 

Competencias específicas (CE)

  • CE1 : Capacidad para comunicar en la lengua catalana en situaciones comunicativas (orales y escritas) de forma que se pueda hacer viable una comunicación fluida en los medios profesionales y académicos en que se desarrollará el alumno/a en el futuro, teniendo en cuenta el conocimiento de la realidad histórica, social, institucional, cultural y artística del ámbito propio.
  • CE10 : Capacidad para utilizar los recursos y los materiales pertinentes para el autoaprendizaje (bibliográficos, diccionarios, obras de referencia, obras terminológicas, tutorías, nuevas tecnologías) y transmitir la información en lengua catalana.
  • CE11 : Ser capaz de desarrollar técnicas de lectura, análisis y síntesis; formular hipótesis de trabajo, demostrarlas con argumentos y llegar a conclusiones, así como también reconocer y aplicar la coherencia textual (estructura del texto, distribución de las ideas, progresión de la información, utilización de palabras clave), de forma que se desarrolle explicativa y argumentativamente cualquier contenido relacionado con la lengua y la literatura catalana, y poder así lograr el papel de conocedor, transmisor y asesor de los conocimientos adquiridos.
  • CE12 : Capacidad para comprender, valorar y aprovechar el plurilingüismo con una actitud favorable al proceso de normalización del catalán, para participar de la diversidad cultural y lingüística, así como también potenciarlo para un mejor desarrollo social de la lengua.
  • CE3 : Capacidad para conocer las características pragmáticas, textuales y discursivas de la lengua catalana para utilizar, transmitir y aplicar los conocimientos al análisis, la comprensión y la producción del catalán en las manifestaciones orales y escritas.
  • CE6 : Ser capaz de utilizar el modelo estándar (y los diferentes subestándares) de la lengua catalana así como también conocer y saber aplicar los mecanismos de creación e innovación léxica, para adecuarse a las necesidades comunicativas del mundo actual.
  • CE7 : Capacidad de conocer las tendencias históricas de la literatura en lengua catalana y su contexto, para definir la evolución del pensamiento literario en lengua catalana y el impacto social de ella.
  • CE8 : Ser capaz de conocer las diferentes épocas, movimientos, modelos y valores descritos en la literatura catalana, así como las tradiciones en las que se enmarcan, los recursos textuales concretos que utilizan, atendiendo de forma particular el estudio comparativo de elementos de elementos comunes y diferentes, dentro del mismo contexto literario o entre diferentes contextos literarios.
  • CE9 : Capacidad para identificar las corrientes de la crítica literaria, sus categorías, conceptos y nomenclatura como un elemento clave para el desarrollo de la capacidad crítica y analítica del texto (literario, cinematográfico, publicitario), en cuanto que manifestación creativa y reflejo del contexto sociocultural.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Capacitar l’alumne, a través de la lectura de textos, per a descobrir i desenvolupar el plaer de la lectura i la comprensió dels textos segons el context en el qual s’insereixen. 
  • Aprendre a localitzar les obres literàries i entendre les característiques estilístiques segons les influències estètiques i el context social en que ha estat concebuda.
  • Saber detectar els valors ideològics de les obres literàries així com la seua transmissió en el conjunt de missatges que generen. Especialment pel que fa a qüestions de classes socials, gènere, posicions al si de grups perifèrics i/o hegemònics en una societat.
  • Descobrir els valors cognitius de la literatura i d’incloure’ls en una perspectiva més àmplia amb altres formes del coneixement: psicològic, filosòfic, artístic, etc.
  • Fomentar l’hàbit de la lectura crítica d’unes obres literàries en el seu marc estètic i cronològic.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 30032
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,80
Créditos prácticos: 0,60
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: FILOLOGIA CATALANA
    Área: FILOLOGIA CATALANA
    Créditos teóricos: 1,8
    Créditos prácticos: 0,6
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte