Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2011-12

Esta asignatura centra su objeto de trabajo y de estudio en las distintas alternativas de tratamiento dietético que el profesional de nutrición puede elaborar en una situación concreta de patología en un centro de atención especializada.  Focaliza el  estudio de las necesidades nutricionales de los pacientes teniendo en cuenta los déficits y limitaciones a causa de la patologia  que se trate.

Las prácticas se realizan en Centros de Atención Especializada donde el alumno irá adquiriendo habilidades en el trabajo clínico así como madurando la interrelación con los didtintos miembros del equipo de salud.

 En el contexto del plan de estudios, esta asignatura es el complemento práctico de las asignaturas que versan sobre las circunstancias patológicas.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12

Competencias específicas (CE)

  • E15 : Reconocer los elementos esenciales de la profesión Dietista-Nutricionista y desarrollar la profesión con respecto a otros profesionales de la salud.
  • E29 : Desarrollar la profesión desde la perspectiva centrada en el paciente/usuario/cliente.
  • E56 : Ser capaz de participar en actividades de promoción de la salud y prevención de trastornos y enfermedades relacionadas con la nutrición y los estilos de vida, llevando a cabo la educación alimentaria-nutricional de la población.
  • E57 : Proporcionar la formación higiénico-sanitaria y dietético-nutricional adecuada al personal implicado en el servicio de restauración.
  • E58 : Desarrollar la profesión con respeto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades para trabajar en equipo.
  • E59 : Desarrollar las habilidades personales necesarias para realizar intervenciones de educación nutricional de modo óptimo.

 

Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en un idioma extranjero

  • CT1 : Leer y comprender textos en un idioma extranjero.

 

Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias informáticas e informacionales

  • CT2 : Demostrar destrezas y habilidades en informática y sistemas informacionales.

 

Competencias transversales específicas de titulación:>>Competencias en comunicación oral y escrita

  • CT3 : Demostrar habilidades en comunicación oral y escrita.

 

Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de la nutrición, la dietética y la salud

  • 26 : Aplicar las Ciencias de los Alimentos y de la Nutrición a la práctica dietética.
  • 29 : Evaluar y calcular los requerimientos nutricionales en situación de salud y enfermedad en cualquier etapa del ciclo vital.
  • 31 : Participar en el diseño de estudios de dieta total.
  • 32 : Conocer, detectar precozmente y evaluar las desviaciones por exceso o defecto, cuantitativas y cualitativas, del balance nutricional.
  • 33 : Planificar, realizar e interpretar la evaluación del estado nutricional de sujetos y/o grupos, tanto sanos (en todas las situaciones fisiológicas) como enfermos.
  • 35 : Identificar los problemas dietético-nutricionales del paciente, así como los factores de riesgo y las prácticas inadecuadas.
  • 36 : Elaborar e interpretar una historia dietética en sujetos sanos y enfermos.
  • 37 : Interpretar una historia clínica.
  • 38 : Comprender y utilizar la terminología empleada en ciencias de la salud.
  • 39 : Interpretar e integrar los datos clínicos, bioquímicos y farmacológicos en la valoración nutricional del enfermo y en su tratamiento dietético-nutricional.
  • 40 : Aplicar las bases de la nutrición clínica a la dietoterapia.
  • 41 : Planificar, implantar y evaluar dietas terapéuticas para sujetos y/o grupos.
  • 42 : Conocer la organización hospitalaria y las distintas fases del servicio de alimentación.
  • 43 : Participar en el equipo multidisciplinar de una Unidad de Nutrición Hospitalaria.
  • 44 : Conocer las distintas técnicas y productos de soporte nutricional básico y avanzado.
  • 45 : Desarrollar e implementar planes de transición dietético-nutricional.
  • 46 : Planificar y llevar a cabo programas de educación dietético-nutricional en sujetos sanos y enfermos.
  • 47 : Comprender la farmacología clínica y la interacción entre fármacos y nutrientes.
  • 48 : Manejar las herramientas básicas en TIC,s utilizadas en el campo de la Alimentación, Nutrición y la Dietética.
  • 50 : Prescribir el tratamiento específico, correspondiente al ámbito de competencia del dietistanutricionista.
  • 51 : Ser capaz de fundamentar los principios científicos que sustentan la intervención del dietistanutricionista, supeditando su actuación profesional a la evidencia científica.

 

Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de salud pública y nutrición comunitaria

  • 54 : Diseñar y realizar valoraciones nutricionales para identificar las necesidades de la población en términos de alimentación y nutrición, así como identificar los determinantes de salud nutricional.
  • 55 : Diseñar, intervenir y ejecutar programas de educación dietético-nutricional y de formación en nutrición y dietética.
  • 56 : Colaborar en la planificación de políticas alimentarias-nutricionales para la educación alimentaria y nutricional de la población.
  • 57 : Adquirir la capacidad para intervenir en proyectos de promoción, prevención y protección con un enfoque comunitario y de salud pública.

 

Competencias Generales del Título (CG):>>Módulo de practicum

  • 58 : Prácticas pre-profesionales, con una evaluación final de competencias, en hospitales, centros de asistencia primaria y socio-sanitarios, organizaciones comunitarias, industrias alimentarias y de restauración colectiva, que permitan incorporar los valores profesionales y competencias propias del ámbito clínico, administrativo o de salud pública relacionadas con la nutrición humana y dietética.

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Aplicar los conocimientos sobre las principales alteraciones nutricionales presentadas en la mujer gestante, en la infancia y adolescencia.
  • Reconocer las características de la atención nutricional en la asistencia a la mujer en el ciclo reproductivo, en los niños y adolescentes  con problemas de salud.
  • Obtener información necesaria e identificar los factores que repercuten en las alteraciones nutricionales presentadas en la mujer gestante, en la infancia y adolescencia.
  • Planificar, llevar a cabo y evaluar los cuidados nutricionales los principales procesos patológicos presentados en  la mujer gestante, en la infancia y adolescencia.
  • Planificar regímenes de alimentación adecuados y elaborar recomendaciones dietéticas e intervenciones nutricionales específicas para la mujer gestante, el niño y el adolescente con trastornos nutricionales y de la alimentación.
  • Identificar los factores a tener en cuenta en la realización de una dieta terapéutica.
  • Conocer las dietas normalizadas existentes en el centro asistencial y valorar sus ventajas e inconvenientes.
  • Analizar el problema nutricional con objetividad teniendo en cuenta las características patológicas, actuar de forma racional para solucionarlo.
  • Trabajar con el documento básico de información del sistema de salud: la historia clínica y los subdocumentos que la conforman.
  • Elaborar dietas adaptadas a las condiciones fisiopatológicas en el marco de  la atención especializada y primaria.
  • Elaborar planes dietéticos en base a alimentación enteral.
  • Elaborar planes alimentarios para pruebas exploratorias que requieran preparación dietética.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12

Adaptar las dietas normalizadas de las instituciones sanitarias a las patologías correspondientes y ofertar alternativas de tratamiento dietético.

 

 

Datos generales

Código: 27523
Profesor/a responsable:
Hurtado Sánchez, José Antonio
Crdts. ECTS: 9,00
Créditos teóricos: 0,00
Créditos prácticos: 0,90
Carga no presencial: 8,10

Departamentos con docencia

  • Dep.: ENFERMERIA
    Área: ENFERMERIA
    Créditos teóricos: 0
    Créditos prácticos: 0,9
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte