Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2011-12
Economía Mundial del Turismo es una asignatura orientada a dotar a los estudiantes de los instrumentos básicos y conocimientos necesarios para la comprensión e interpretación del fenómento turístico desde una perspectiva económica internacional, considerando las múltiples variables que puedan influir junto a la valoración de sus costes y beneficios, con herramientas analíticas y metodológicas adecuadas a través de las fuentes y registros de información más relevantes. Especial interés tendrá el proceso de globalización en sus distintas vertientes y su relación con la realidad económica, los flujos turísticos internacionales, la dinámica mundial de las empresas del sector y los movimientos de capitales.
La asignatura Economía Mundial del Turismo se relaciona con “Estructura de Mercados”, impartida en 2º curso de la Diplomatura, y con “Introducción a la Economía” impartida en 1er curso, sirviendo de continuación de ambas, presentando aspectos de la economía mundial de forma aplicada para facilitar al alumno la comprensión de la teoría económica y asentar sus conocimientos sobre el mercado turístico.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2011-12
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA2 : Ser capaz de utilizar como usuario herramientas básicas en TIC.
- CGUA3 : Competencias en comunicación oral y escrita: Ser capaz de expresarse correctamente en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana en su ámbito disciplinar.
Competencias específicas (CE)
- CE2 : Analizar la dimensión económica del turismo.
- CE23 : Analizar los impactos generados por el turismo.
- CE27 : Comprender el funcionamiento de los destinos, estructuras turísticas y sus sectores empresariales en el ámbito mundial.
- CE7 : Reconocer los principales agentes turísticos.
- CE8 : Evaluar los potenciales turísticos y el análisis prospectivo de su explotación.
- CE9 : Analizar, sintetizar y resumir críticamente la información económica patrimonial de las organizaciones turísticas.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Interpretar datos e indicadores relativos a la estructura y evolución de la economía mundial.
- Interpretar las tendencias y la dinámica internacional de los flujos de inversión internacional en los mercados turísticos.
- Interpretar los determinantes económicos internacionales para la toma de decisiones empresariales en turismo.
- Diferenciar el papel del turismo en diferentes situaciones de desarrollo económico.
- Identificar el papel del turismo en las relaciones económicas internacionales.
- Analizar los principales factores determinantes de la globalización económica y la expansión internacional de la empresa turística.
- Desarrollar habilidades de exposición, organización del discurso y redacción.
- Saber analizar e interpretar la información económica relevante para las actividades turísticas a nivel internacional.
- Adquirir capacidad de síntesis en los temas relacionados con la globalización económica y el turismo.
- Adquirir habilidad en la búsqueda de información económica internacional relevante a través de Internet.
- Adquirir habilidad en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Adquirir capacidad de expresarse de forma ordenada, coherente e inteligible y ser capaz de defender en público argumentaciones y participar activamente en debates.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2011-12
- Saber integrar la innovación como estrategia para la dotación de competitividad.
- Conocer algunas de las nuevas herramientas TICs y sus posibilidades.
Datos generales
Código:
23531
Profesor/a responsable:
Moreno Izquierdo, Luis
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
ANALISIS ECONOMICO APLICADO
Área: ECONOMIA APLICADA
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)
-
GRADO EN TURISMO
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)